-
Análisis de la relevancia antropológica de los cronistas españoles del territorio que hoy es Colombia
-
Se funda como una dependencia del Ministerio de Educación Nacional, en donde se mantiene el origen de la antropología institucional a raíz de la llegada de antropólogos extranjeros.
-
bajo la dirección de Paul Rivet se instruyó el nuevo instituto y se generó la primera generación de antropólogos nacionales. De igual forma se creo el instituto Indigenista Colombiano.
-
con el fin de combinar la investigación metodológica del quehacer antropológico, se convierte en el Instituto Etnológico que posteriormente se transforma en el Instituto Colombiano de Antropología (ICAN) actualmente.
-
-
Nace una antropología misionera, la cual tiene como objetivo justificar la empresa misionera, por otro lado, frente al surgimiento del frente nacional se genero un desarrollo institucional que significaba la creación de una antropología más amplia que considerase como su objeto de interés a otros grupos humanos y no solamente a los indígenas.
-
el nuevo desarrollo institucional significaba la creación de una antropología más positiva, en donde se abriera el espectro frente a la diversidad de estudios.
-
-
-
-
-
-
-
-
Debido a los movimientos de estudiantes de antropología, se generan una antroplogía solidaria
-
Este fenómeno se genera en la linea de investigación de los programas de antropología en las universidades
-
-
-
-