-
poeta español, nacido en Sevilla.
-
Después de una estancia en París, en donde conocería y haría amistad con Oscar Wilde, Pío Baroja, Rubén Darío y Jean Moréas.
-
Obtuvo la cátedra de francés en el instituto de Soria.
-
En esta ciudad conocería a Leonor Izquierdo, con quien contrajo matrimonio. Logró una beca para estudiar en París, donde asistió a las clases del filósofo Bergson, pero una grave enfermedad contraída por su esposa les obligó a regresar.
-
La muerte de su esposa, a muy temprana edad, llenaría al poeta de melancolía y motivaría versos de dolorido acento.
En ese mismo año pasó al instituto de Baeza. -
Se trasladó a Segovia, donde debió de conocer a la Guiomar de sus poemas, ocupando el tema amoroso y erótico un lugar importante en sus Nuevas Canciones.
-
Presentó con su hermano Manuel varias comedias dramáticas.
-
Antonio Machado había sido elegido miembro de la Academia Española.
-
Se trasladó definitivamente al instituto Calderón de Madrid.
-
Al producirse el estallido de la Guerra Civil, se adhirió con entusiasmo al bando republicano. Cuando se trasladó a Valencia colaboró de forma asidua en revista Hora de España, entonces tribuna del pensamiento democrático.
-
Con la derrota del ejército republicano, sale Machado de España rumbo a Francia como él había dicho en uno de sus versos: «ligero de equipaje, casi desnudo, como los hijos de la mar». Estuvo primero en un campo de refugiados españoles, hasta que la mediación de un grupo de intelectuales franceses (Cassou, Aragón, Malraux, Mauriac) hizo que el gobierno francés le trasladara a un hotelito de Collioure.
-
En ese mismo hotel se produciría poco después la muerte de la madre del poeta y la de él mismo con tres días de intervalo. (Collioure-Francia)