-
Las ciudades-estados estaban divididas en dos partes
Parte alta o acrópolis y parte baja. una de las características que mejor definen la civilización griega porque representaban el centro político, cultural y ciudadano de la sociedad griega. -
Se llama olimpiadas porque se celebraba en la ciudad Olimpia, Grecia, cada cuatro años se juntaban los mejores atletas de cada ciudad-estado y reino para competir a honor a Zeus
-
Imperio persa vs. ciudades-Estado griegasLa victoria fue para las Ciudades-estados griegas. Después de estas tres guerras, los griegos lograron frenar las constantes invasiones por parte del Imperio persa, el cual tuvo que desistir de sus intenciones expansionistas.
-
La célebre Batalla de Maratón tuvo lugar entre los griegos y persas en Maratón, una llanura a cuarenta kilómetros al noreste de Atenas. Se libró entre las fuerzas griegas y sus aliados, bajo el mando de Milcíades, y las fuerzas persas, bajo el poder de Darío I y los comandantes Datis y Artafernes.
-
La invasión comenzó en la primavera de 480 a. C. cuando el ejército persa cruzó el Helesponto y atravesó Tracia y Macedonia rumbo a Tesalia, cuyas ciudades se sometieron a jerjes
-
fue un grupo político-militar, liderado por Atenas, que incluía numerosas ciudades-estado griegas del Ática
-
fue un conflicto militar de la Antigua Grecia que enfrentó a las ciudades formadas por la Liga de Delos (encabezada por Atenas) y la Liga del Peloponeso (encabezada por Esparta), 431 a. C.
-
formación intelectual se encomendó a Aristóteles. Alejandro magno pocos años de su reinado decide conquistar Persia. En finales de 334a.C decide pasar el invierno en Gordion
-
poniendo fin a la rebelión que se produjo tras la muerte de su padre, Alejandro magno cruzó helesponto asía asía menor y comenzó la conquista de Persia dirigido por Darío III
-
Alejandro Magno viajó hasta el oasis de Siwa, donde un oráculo le reveló que era hijo de un dios. En el año 331 a.C., en su marcha victoriosa contra el Imperio del Gran Rey persa Darío III, Alejandro Magno llegó hasta los confines de Egipto.
-
[Alejandro magno] participó en un banquete en Nabucodonosor II, en Babilonia, el emperador calló enfermo tuvo fiebre muy alta escalofríos y cansancio generalizado.
-
fue realizada por una población de emigrantes en medio de los desplazamientos mediados del siglo XI al final del siglo IX a. C.