-
La edad cretense también era llamada la cultura de los palacios por sus grandes palacios.
Lo más destacado de esas ciudades era la ausencia de murallas.
Utilizaban jeroglíficos cretense, el lineal A y el lineal B.
Su desaparición la provocaron diferentes carastrofes naturales como las erupciones volcánicas, además de la ocupación micenica. -
Las principales ciudades micenicas fueron Micenas, Tirinto y Pilos.
Destacaban sus grandes murallas ciclopeas, que según la leyenda fueron construidas por los ciclopes.
También utilizaban el lineal A. -
Esta etapa empieza cuando los dorios acaban con la civilizacion micenica gracias al conocimiento del hierro.
En esta etapa desaparece la escritura, por lo que no se conoce mucho esta etapa de la historia. -
En esta época se recupera la escritura.
También aparecen las primeras polis y llegado un momento, deben colonizar nuevos territorios en Asia Menor, Península Iberica, Norte de África, etc...
Comienzan los Juegos Olímpicos en nombre del dios Zeus. -
En esta época aparece la democracia, una forma de gobierno que está formada por el pueblo. Las polis más destacadas son Atenas y Esparta.
En Atenas se desarrolla la democracia mientras que en Esparta sistema político es la oligarquía.
También se desarrollan las Guerras Médicas entre griegos y persas.
Después de las guerras médicas ocurre la guerra del Peloponeso entre Atenas y Esparta. -
La última etapa es la helenistica.
En esta etapa se destaca Macedonia, dónde nace Alejandro Magno, cuyo maestro fue Aristóteles.
Alejandro Magno consiguió unificar todas las polis.
Cuándo Alejandro Magno muere, sus generales se reparten el imperio, surgiendo así los reinos helenisticos.