-
La crisis de la institución monárquica dio el nacimiento y difusión de la Pólis, entendida como organización de vida en común, se considera una característica propia de la civilización griega.
-
Tras un largo período conocido como "Época oscura", iniciada con la invasión de los dorios, pueblo, se inaugura, la Época Arcaica. En el transcurso de la misma nacen las polis, ciudades-estado independientes gobernadas por una minoría de personas de sangre noble, los denominados "aristoi" ("los mejores"), a la cabeza de los cuales existía un rey.
http://www.claseshistoria.com/bilingue/1eso/greece/history-archaic-esp.html -
Los primeros Juegos Olímpico que su denominación se debe al lugar de su celebración: la villa griega de Olimpia, el emplazamiento del santuario más importante del dios Zeus y situada en el valle del Alfeo. Estos juegos se celebraban cada cuatro años entre los meses de julio y agosto.
-
El movimiento de colonización del Mediterráneo, que había de transformar en todos sus aspectos la vida griega, se produjo en el correr de los siglos VIII, VII y VI a.C.Una de las causas más importantes del movimiento colonial fue la densidad excesiva de la población, que habitaba en un suelo sumamente pobre.
-
Muchas polis comenzaron con el sistema de gobierno la "democracia" sustituyendo la oligarquía y la tiranía.
Atenas comenzó con este nuevo sistema, en cambio Esparta continuo siendo gobernada -
En las Guerras Médicas se enfrentaron los pueblos griegos y el imperio Persa, estas guerras empezaron por la disputa sobre las ciudades Jonias griegas en el Asia Menor, estas colonias recibieron la ayuda de la Grecia continental.
-
El ejército persa desembarcó en la playa de Maratón, de 4 km de extensión y a 42 km de Atenas. Una vez desembarcado el ejército los bandos se sentaron a esperar hasta 5 días, en los que los persas cansados, iniciaron el ataque.
https://historiayguerra.net/2014/08/03/la-batalla-de-maraton-490-a-c/ -
Se llama Segunda Guerra Médica a segunda invasión persa de Grecia Antigua. La invasión fue dirigida por Jerjes I, como venganza y tomar represalias por las derrota de la Primera Guerra Médica.
-
La liga de Delos, una confederación marítima en cuya estructuración tuvo un papel fundamental el estadista Arístides el Justo, y que llegó a agrupar entre 100 y 200 ciudades en distintos momentos, se propuso llevar a cabo una política más activa contra el imperio persa que Esparta y la liga del Peloponeso.
http://www.historiadelascivilizaciones.com/2013/01/la-liga-de-delos.html -
La causa directa fue el enfrentamiento entre atenienses y corintios por la isla de Córcira (la actual Corfú). Pero en el fondo latía la verdadera causa: el choque entre el creciente poderío de Atenas y la antigua hegemonía espartana. La Guerra del Peloponeso es el suceso mejor conocido de la historia de Atenas.
-
Durante muchos años Macedonia fue una zona inestable, cuyos reyes se asesinaban unos a otros para conseguir el poder sobre todas las tribus. Hasta que llegó un nuevo rey, un joven de veintidós años llamado Filipo, y con él el comienzo de una gran Historia y de un gran Imperio.
-
Alejandro sólo tenía veinte años cuando se convirtió en rey de Macedonia. En sólo doce años logró tanto, que desde entonces se le conoce como Alejandro Magno.
https://historiaybiografias.com/conquista_alejandro/ -
Tras conserguir frontera de los Balcanes y la hegemonía macedonia sobre las ciudades-estado de la antigua Grecia, poniendo fin a la rebelión que se produjo tras la muerte de su padre, Alejandro cruzó el Helesponto hacia Asia Menor y comenzó la conquista del Imperio persa, regido por Darío III.
-
Alejandro Magno fue bien recibido por los egipcios, quienes le apoyaban en su lucha contra los persas, cuyos reyes habían dominado Egipto en dos ocasiones. Como su salvador y libertador, por decisión popular se le concedió a Alejandro la corona de los dos reinos, siendo nombrado en Menfis faraón.
-
Su fallecimiento, a los 32 años llegó tras dos semanas de fuerte fiebre, diafóresis, dolor abdominal agudo y periodos de debilidad unidos a otros de delirio. Desde aquel momento se empezó a especular con las causas de su muerte
-
Durante esta etapa Grecia perdió su independencia.Conquistada por Filipo II de Macedonia, éste junto las polis a su imperio. A la muerte de Filipo II, su hijo Alejandro Magno, acrecentó sus dominios conquistando el enorme Imperio Persa (antiguo enemigo de los griegos), incluyendo Egipto y Mesopotamia, alcanzando los confines de la India.
http://www.claseshistoria.com/bilingue/1eso/greece/history-hellenistic-esp.html