-
Adquirido por Edwin Smith (1862), se cree es copia de un papiro mucho más antiguo, quizás del 3000 A.C. Consta de 48 casos ordenados topográficamente según la ubicación de la lesión cerebral en sentido céfalo-caudal. En cada grupo las lesiones están ordenadas según la severidad de la lesión en orden creciente. Cada lesión está estructurada comenzando con un título, luego un examen, un diagnóstico, un tratamiento y finalmente un comentario.
-
Filósofo y científico nacido en la Antigua Grecia. Discípulo de Platón. Durante veinte años estuvo en la Academia de Atenas. Fue maestro de Alejandro Magno. Relega al cerebro a un segundo lugar frente al corazón como el órgano más importante del ser humano. Para Aristóteles, es el corazón y no el cerebro el que ocupa el centro rector de las sensaciones y los movimientos.
-
Médico famoso y profesor en Alejandría.
"El tercer ventrículo es responsable por la cognición y el posterior es el asiento de la memoria" Es considerado el primer anatomista, fue el creador de la anatomía como ciencia independiente, ya que antes era considerada como una parte de la cirugía. -
Concebía el cerebro como órgano del intelecto y el corazón como órgano de los sentidos. “No solo nuestro placer, nuestra felicidad y nuestra risa, también nuestra tristeza, dolor y lágrimas surgen del cerebro y sólo de él. Con él, pensamos y comprendemos, vemos y oímos y discriminamos entre lo feo y lo hermoso, entre aquello agradable o desagradable, entre lo bueno y lo malo”
-
Publica Tabulae Anatomicae
El cerebro de todos los animales difería solamente en tamaño Nació en Bruselas, Flandes, actual Bélgica, el 31 de diciembre de 1514. Estudió Medicina en las Universidades de Lovaina, Paris y Papua, donde se doctoró, graduándose magna cum laude, recibió el equivalente a una cátedra de Cirugía y Anatomía, en la misma Universidad. Durante sus demostraciones prácticas él mismo hacía sus disecciones anatómicas. -
Pionero de la neuroanatomía. Se le atribuye el término Neurología. Describió el polígono vascular que lleva su nombre en la base del cerebro
Para más información ver:
http://www.scielo.org.bo/scielo.php?pid=S1652-67762019000200013&script=sci_arttext -
Evidenció que la estimulación eléctrica produce la contracción en un músculo aislado En su monografía "De viribus electricitatis in motu musculari", describió los resultados de once años de estudio sobre los eventos fisiológicos de las ranas, relacionados con fenómenos eléctricos. Ver más en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-99402011000400011
-
Facultades humanas localizadas en diferentes regiones del cerebro. Método craneoscópico de localización de las facultades mentales. Más información: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92272018000100036
-
Todas las características de los individuos tienen un significado funcional La selección natural y las mutaciones que pueden traer ventajas selectivas Ver más: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1657-92672009000100020
-
Lesiones del hemisferio cerebral izquierdo afectan el lenguaje. Afasias
-
Estimulación eléctrica de ciertas partes de la corteza producen movimientos específicos Más información: https://www.consejomexicanodeneurociencias.org/copia-de-antecedentes-neuropsicolog
-
Argumenta que células nerviosas son elementos independientes. Describe en detalle estructura y función de las células nerviosas. Señala que el tejido nervioso es una red de células delimitadas.
-
Neurofisiólogo británico. Postuló que la información viajaba de una neurona a otra a través de un pequeño intervalo entre ambas células: la sinapsis.
-
Organización columnar de las neuronas. Diferenciaron tres tipos de células en la corteza estriada (visual), que presentaban campos receptivos retinianos distintos: simples, complejas e hipercomplejas. Ver más: http://www.ub.edu/pa1/node/celulas_complejas
-
Postula el paradigma E-O-R para estudio del comportamiento
-
Corrección del modelo estímulo-respuesta para incluir al cerebro (circuitos reverberantes)
-
Estimulación intracerebral. Solamente en casos de cirugía para control de la epilepsia
-