
LINEA DE TIEMPO DE LOS ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LAS REDES-HECHO POR: Sneider carcamo 12°D
-
La historia se remontar a 1957 cuando los Estados Unidos crearon la Advaced Research Projects Agency ( ARPA), como organismo afiliado al departamento de defensa para impulsar el desarrollo tecnológico. Posteriormente a la creación del ARPA, Leonard Kleinrock, un investigador del MIT escribía el primer libro sobre tecnologías basadas en la transmisión por un mismo cable de más de una comunicación.
-
Los soviéticos lanzan con éxito su primer satélite artificial Sputnik, lo que induce a Norteamérica a redoblar sus esfuerzos científicos y técnicos por conseguir la supremacía tecnológico-militar.
-
En 1960 el Departamento de Defensa ya poseía una red de computadoras uniendo sus centros estratégicos y de investigación (message-communication network, AUTODIN), aunque tenía conocidas deficiencias. En esta época, en la mitad de la Guerra Fría, el DoD se planteó si en caso de que un hipotético ataque nuclear quedara dañara la red de ordenadores
-
Dos computadoras fueron conectas a través de un enlace diseñado de 1200 bps
-
El nuevo protocolo de red propuesto por ARPA se denominó NCP, y el sistema de esta red de redes interconectadas dio en llamarse Internet (de ahí su nombre).
La primera instalación real de una red de este tipo, se realizó dentro del edificio del Laboratorio Nacional de Física de Inglaterra. -
Esta primera red (ARPANET) permitía a los investigadores trabajar conjuntamente en los súperordenadores de la época. Ofrecía básicamente tres servicios: acceso a computadoras mediante terminal remoto (telnet); transferencia de ficheros FTP, e impresión en remoto. Curiosamente, el correo electrónico no se había implantado todavía. La velocidad de esta primera red era de 56 Kbps.
-
La universidad de hawaii desarrolla la primera Red conmutada
-
ARPANET crece a 15 nodos
-
Rovert Kahn hace la primera presentación-demostración pública de ARPANET, conectando 40 máquinas a lo largo y ancho del país con la TIP ("Terminal Interface Processor") en el vestíbulo del hotel Hilton en Washington DC. ARPA cambia su nombre por DARPA ("Defense Advanced Research Projects Agency") .
-
En 1973 el crecimiento de la red se estimaba en un nuevo miembro cada veinte días y ARPANET se internacionaliza con la inclusión del University College de Londres y el Radar Real de Noruega. Se empieza a hablar de una red de ámbito global. Por otra parte, el continuo incremento de tráfico militar en la red hizo que en Julio de 1975 la DCA ("Defense Communications Agency") tomara el control sobre ARPANET.
-
Comienzan a funcionar (separadamente) CSNET y BITNET
-
ARPANET instala oficialmente el protocolo TCP/IP como el oficial de la red, sustituyendo al protocolo original NCP ("Network Control Protocol"), con que había empezado su operación. Comienza a funcionar FidoNet.
-
En Enero, la DCA exige que adopte el protocolo TCP/IP a todos los sitios que deseen seguir conectados a ARPANET. El proceso, que suponía el abandono definitivo de NCP, el primitivo protocolo de ARPANET, necesitó de varios meses hasta la total adaptación. Es también en esta fecha (Octubre de 1983), cuando la primitiva red ARPANET se divide en MILNET, de uso preferentemente militar
-
1988 es otro hito histórico (infausto), el 2 de Noviembre aparece el primer "Virus" informático. El gran público conoce la existencia de Internet al ser portada de periódicos y telediarios. Robert Morris, estudiante de la universidad de Cornell, conocedor del funcionamiento de la red, desarrolla un "Gusano", un programa que lanzado desde un ordenador, generaba copias de sí mismo y se auto-enviaba a otros ordenadores.
-
La red alcanza 100.000 ordenadores. En esta fecha ya existía en algunos círculos la clara percepción de que la red se estaba quedando pequeña.
-
El 1 de Junio es la fecha oficial de "defunción" de ARPANET, es desmontada 20 años después de su "nacimiento". De todos modos, los nodos que formaban ARPANET estaban ya conectados también mediante Internet, de forma que su desaparición pasó desapercibida.
Se funda CIX ("Commercial Internet Exchange Association"). Se crea el INWG ("International Network Working Group"), entidad encargada de investigar protocolos comunes para la red.