-
Los hombres eran nómadas y vivían en tribu, descubrieron la producción sin darse cuenta, guiado por necesidades a las cuales debían satisfacer, por ello se dedicaban a la caza y recolecta de frutos que encontraban a su alrededor. Vestían con las pieles de los animales que cazaban. https://es.slideshare.net/armandomontenegrojordan/era-prehistrica
https://www.caracteristicas.co/paleolitico/
https://youtu.be/HGoK_cWIMH4
https://youtu.be/korWQtYD0qQ -
Surge con el descubrimiento de la agricultura y la ganadería. Los hombres producían alimentos cultivando la tierra y domesticando animales. Construyeron pequeños poblados de manera estable,
por lo que se convirtieron en sedentarios. https://es.slideshare.net/armandomontenegrojordan/era-prehistrica
http://sepiensa.org.mx/contenidos/historia_mundo/prehist/neolitico/neolit_2.html
https://www.caracteristicas.co/neolitico/
https://youtu.be/LBi2KLq8Fgs -
Surge la metalurgia la cual trae como consecuencia la artesanía y el comercio. Aparece la revolución agrícola y urbana, probablemente el cambio económico y social más importante en la vida del hombre. https://es.slideshare.net/armandomontenegrojordan/era-prehistrica
https://www.caracteristicas.co/edad-de-los-metales/
https://youtu.be/korWQtYD0qQ
https://youtu.be/v6Uz3fq7KK4 -
Una de las características notables del período antiguo es que el modo de producción trabajo, estaba concentrado básicamente en el sometimiento del hombre por el hombre, se empezaron a consolidar las grandes civilizaciones y diferentes tipos de producción. https://es.slideshare.net/castrov/historia-de-la-produccin
https://prezi.com/1v1tmximpcpk/linea-de-tiempo-sistemas-de-produccion/
https://www.youtube.com/watch?v=dJ6s7zn3oQ4 -
476-1492
En este período se comienza a tomar conciencia en la importancia de la fertilización de los suelos, se incrementó considerablemente la productividad de los sistemas de transformación agrícolas. En el proceso de producción artesanal no existía la denominada división del trabajo.
https://es.slideshare.net/castrov/historia-de-la-produccin
https://prezi.com/1v1tmximpcpk/linea-de-tiempo-sistemas-de-produccion/
https://youtu.be/DjdFLJT5lhY
https://youtu.be/JrPEF_k_5Vc -
Comienzos del siglo XVIII y finales del siglo XIX
La sustitución paulatina de los sistemas agrícolas por los sistemas industriales, trajo diversos problemas a las familias ya que se reemplazó la mano de obra por las máquinas y debido a la demanda los salarios eran muy bajos.
http://www.profesorenlinea.com.mx/universalhistoria/RevolucionIndustrial.htm
https://youtu.be/ECQUWIGTZm0
https://www.youtube.com/watch?v=eZtmIClLJWM -
Publicó sobre la economía de maquinaria y productores, reafirmando la idea de la especialización del trabajo.
-
La máquina de vapor es considerada como un avance británico debido a la propia Revolución Industrial. La construcción del motor a vapor se debe a múltiples experimentos y aportaciones que se realizaron con el fin de mejorar el invento y contribuir al avance comercial que demandaba el contexto.
https://historia-biografia.com/historia-de-la-maquina-de-vapor/
https://www.monografias.com/trabajos73/diseno-antes-despues-revolucion-industrial/diseno-antes-despues-revolucion-industrial3.shtml -
Frank y Lillian Gilbreth acentúan los trabajos de estudios de movimientos en los puestos, se desarrolló una serie de movimientos básicos para la realización efectiva de cualquier tarea.
https://www.lifeder.com/frank-lillian-gilbreth/
https://es.slideshare.net/castrov/historia-de-la-produccin
https://youtu.be/NZfFS1kMk84 -
Ford fue la primera compañía creada para fabricar autos con una cadena de montaje. Sucesos importantes:
• Producción en línea
• El hombre visto como una máquina
• Reducción de costos
• Control de tiempos productivos https://nocionesdeeconomiayempresa.wordpress.com/2012/10/24/el-fordismo-la-produccion-en-cadena-que-puso-en-marcha-henry-ford/
https://personajeshistoricos.com/c-empresario/henry-ford/
https://es.slideshare.net/castrov/historia-de-la-produccin
https://youtu.be/dSPeGzZ5aAc -
Denominado así por el estadounidense Frederick Winslow Taylor, corresponde a la división de las distintas tareas del proceso de producción. Este fue un nuevo método de organización industrial, cuyo fin era aumentar la productividad y evitar el control que el obrero podía tener en los tiempos de producción.
https://es.slideshare.net/castrov/historia-de-la-produccin
https://cienciapoliticataylorismo.wordpress.com/
https://youtu.be/uOdrPXD-Nt8 -
Definió a la organización como un sistema social, cuyo elemento más importante es el trabajador, y precisamente este modelo se encontrará basado y dependerá del tipo de liderazgo manejado en la propia organización.
-
1950-1990
Este suceso conllevó un acelerado cambio a nivel mundial con la caída de unos países, el surgimiento de otros y los nuevos acuerdos para afrontar la situación existente, además de los efectos de la guerra -
El modelo toyotista se basa en la ausencia de trastornos importantes en el proceso de producción y distribución. El modo de organizar la producción se basa en la sociedad informacional. Producción flexible, efectiva y versátil. Propone que un operario controle varías máquinas y de este modo reducir el número de obreros.
https://es.slideshare.net/castrov/historia-de-la-produccin
https://fortool.wordpress.com/2016/09/07/breve-resumen-del-toyotismo/
https://youtu.be/dSPeGzZ5aAc -
Corriente que afirma que existen dentro de la organización procesos que aunque se mejoren continuamente, siempre van a dar más de lo mismo. En este caso simplemente hay que estudiar los procesos y rediseñarlos totalmente, adaptándolos a las nuevas exigencias del mercado.
-
Se basa en el estudio de cinco disciplinas básicas que rigen el comportamiento del recurso humano para prepararlo hacia una actitud para el cambio, en un mundo moderno que se encuentra en constante interacción y en medio de una globalización de los mercados que se vuelve cada día más exigente y competitivo. https://es.slideshare.net/castrov/historia-de-la-produccin
https://www.youtube.com/watch?v=HzpwTUSjTN4&feature=share -
Enfoque administrativo que estudia los procesos más exitosos de las mejores empresas para ponerlos en práctica en las organizaciones con problemas en sus propios procesos https://es.slideshare.net/castrov/historia-de-la-produccin