-
Lasswell fue el primero en definir de manera coherente lo que constituía este nuevo enfoque del
gobierno "Policy Sciences". -
Lasswell no da una ddefinicion como tal de política pública pero puede derivarse de la obra como "aquella constituye un acto intencional y centralizado del gobierno que, estructurado por equipos multidisciplinarios de origen público y privado para lograr una mayor racionalidad técnica, se orienta a resolver los grandes problemas sociales concretos, y, ofrecer viables de futuro de la sociedad en condiciones empírica determinadas."
-
Las ciencias de políticas se ocupan del conocimiento del y en el proceso de toma de decisiones. Estos dos marcos son claramente distinguibles, pero están conectados entre sí.
El conocimiento en el proceso de las políticas supone incorporar los datos y evidencias, pero también los modelos y teorías, en el proceso de deliberación y formulación de la decisión.
El conocimiento del proceso de las políticas refiere a la necesidad de conocer el proceso de decisión de las políticas. -
En The Policy Sciences por D. Lerner y Lasswell, mencionaba que las ciencia de las políticas públicas incluye:
1. los métodos de investigación del proceso de las políticas públicas,
2. los resultados del estudio de las políticas públicas
3. las conclusiones de las disciplinas que contribuyen de manera importante a las necesidades de inteligencia de nuestro tiempo -
Lowi criticó las concepciones del poder vigente sugiriendo que las políticas públicas configuran arenas de poder, esto es, determinan la política. Argumentaba también que los diseños de las políticas tienen consecuencias y políticas importantes.
-
Quade: Cualquier tipo de análisis que genera y presenta información dirigida a mejorar las bases para el ejercicio de su juicio por parte de los formuladores de política.
-
Las políticas públicas no son solo la expresión de una intencionalidad dirigida a resolver algún problema incorporado a la agenda de gobierno. Suponen también definiciones de estos problemas, postulación de relaciones causales en torno a ellos, lineamientos y criterios para orientar decisiones y acciones, mandatos y atribuciones de competencias y recursos a distintas organizaciones públicas (el Estado), así como las consecuencias efectivas (resultados e impactos) que producen.
-
Cada vez más autores definían el concepto de políticas públicas así es como Oszlak y O'Donnell lo definen así: Un conjunto de acciones y omisiones que manifiestan una determinada modalidad de intervención del Estado en relación con una cuestión que concita la atención, interés o movilización de otros actores en la sociedad civil.
-
Explicar la política y las actividades gubernamentales centradas en la sociedad eran características por las perspectivas pluralistas y estructural-funcionalistas predominantes en la ciencia política y la sociología de Estados Unidos. El Estado era considerado como un concepto antiguo.El “gobierno” era considerado como un terreno en el que los grupos de interés de carácter económico o los movimientos sociales normativos contendían para configurar la adopción de decisiones sobre política pública.
-
Otra definición se une con la aportación un tanto simple de Weimer y Vining: Asesoramiento relevante para las decisiones públicas basado en valores y dirigido a un usuario específico
-
Meny y Thoenig dicen que las políticas públicas deben tener las siguientes características:
i) Un contenido.
ii) Un programa.
iii) Una orientación normativa.
vi) Un factor de coerción.
v) Una competencia social.