-
Tiene su origen en Roma, es un interdicto que se promovía ante el pretor para producir una obligación a cargo del secuestrador que era poner en libertad a la persona secuestrada y que el pretor pudiera verla.
-
Tiene su origen en Roma,
contenía como elementos la materia de la queja, la parte agraviada, la autoridad responsable, los casos de improcedencia, las facilidades para poderlo interponer u anular el acto reclamado -
Tiene su origen en los Estados Unidos de América, año 1187 a 1189 es expedido por una corte superior a una inferior para prevenirle que no exceda su jurisdicción.
-
Tiene su origen en los Estados Unidos de América, del año 1187 a 1189, es la institución jurídica que persigue evitar los arrestos y detenciones arbitrarias asegurando los derechos básicos de la victima, existe un plazo preventivo determinado al juez de instrucción quien pude ordenar la libertad inmediata o no dependiendo los motivos.
-
Tiene su origen en Estados Unidos de América, se ocupo por primera vez en el siglo XIII que va de 1201 a 1300 es utilizado por la Suprema corte de Justicia de los E.U con carácter discrecional para escoger en los casos que desea intervenir oyendo a los solicitantes, o puede ordenarle a un tribunal que examine el procedimiento.
-
Tiene su origen en Inglaterra, el rey Juan sin Tierra es quien la otorga y en esta se confirman los derechos de la iglesia y de los señores feudales con una limitación del poder real.
-
Tiene su origen en España, creada entre los años 1256 a 1263, puede decirse que es el antecedente del amparo, en la parte introductoria del titulo XXIII de la Tercera partida se hala de amparo y amparamiento para designar protección de los derechos de una persona.
-
Tienen su origen en Inglaterra, considerados como la primera constitución escrita de Inglaterra, su importancia es que la corona inglesa era forzada a reconocer los derechos y poderes del parlamento, además de la ampliación de los derechos del gobernado.
-
Tiene su origen en Inglaterra, el rey Eduardo I confirmo la carta maga y estableció la anulación de sentencias si no hubieran respetado la carta.
-
Tiene su origen en Estados Unidos de América, se incluyo en el siglo XIV que es de 1301 a 1400 y permaneció hasta el siglo XIX que es de 1801 a 1900, era una orden expedida por una corte jurisdicción apelada la cual podía solicitar cualquier documento para poder examinar errores en el procedimiento, para corregirlo, rectificarlo o confirmarlo.
-
Tienen su origen en España en el siglo XIV, son 4 el de aprehensión que es proteger la para los bienes inmuebles, el de inventario para protección de los bienes muebles, la de manifestación de las personas para la protección del individuo en contra de las arbitrariedades de las autoridades y el luris firma mandatos inhibitorios que los jueces expedía a los particulares contra quienes se dirigían que no se ejecutara determinado acto.
-
Tienen su origen en los E.U, su creación data en el siglo XV , es un remedio de equidad de carácter requirente-prohibitivo y existen 3 tipos el preliminary puede otorgarse al presentar una demanda para impedir al demandado que realice un acto o continúe haciéndolo, el temporary es un mandamiento provisional o se da mientras el asunto esta pendiente y el permanent para evitar que el demandado realice un acto o continúe vigente hasta la determinación de un juicio concreto
-
Tiene su origen en España, establecen en el capitulo XIII derechos de los vizcaínos oponibles al poder soberano , reconocer la autoridad gubernamental, pero la prevalencia de ciertos derechos suspendía llevar a cabo o ejecutar el mando autoritario.
-
Tiene su origen en Inglaterra, documento constitucional que establece garantías para los súbditos las cuales no pueden ser vulneradas por nadie, además contiene restricciones sobre impuestos no establecidos por el parlamento, acantonamiento forzado de soldados en casas particulares, encarcelamiento sin causa y restricción el el uso de la ley marcial.
-
Tiene su origen en Inglaterra, se estableció para la defensa de la libertad del hombre en contra de actos ilegales por parte de autoridades o de particulares, examina la constitucionalidad de una sentencia local en materia penal para ver si hubo un debido proceso legal y examina la validez o invalidez de una custodia de un infante, una deportación o un internamiento en una institución de salud mental.
-
Tiene su origen en Inglaterra, documento que impuso el parlamento ingles al príncipe Guillermo de Orange, su propósito era recuperar facultades parlamentarias ya desaparecidas, y constituye uno de los precedentes inmediatos de las modernas declaraciones de derechos.
-
Tiene su origen en Francia, es donde se constituyen los derechos reconocidos de las personas y que son requeridos en los textos constitucionales para poder tener un medio de defensa
-
Tiene su origen en Francia, deriva de la casación francesa, cuyas sentencias crean precedentes obligatorios para las autoridades judiciales.
-
Tiene su origen en Francia, es un recurso extraordinario el cual servía para la revisión de sentencias
-
Tiene su origen en Estados Unidos de América, se le otorga este nombre a las 10 enmiendas de la constitución de E.U, las cuales garantizan libertades personales como la libertad de religión, de expresión, de prensa , limitan el poder del gobierno en los procesos judiciales y otros, además se reserva algunas facultades para los estados y al pueblo que son todos los no mencionados en la constitución y en las reservas de poderes otorgados al gobiernos federal.
-
Tiene su origen en Francia del año 1799 a 1814, se encargaba de el orden constitucional, buscando que todos los poderes del estado se sometieran a sus disposiciones , y podía anular cualquier acto que implicara una violación.
-
Tiene su origen en España, esta constitución empieza a delimitar la autoridad del rey, prohíbe que no pueda privar a ningún individuo de su libertad ni imponerle pena, establece la obligación de la nación a conservar y proteger la libertad y todos los derechos legítimos de los individuos que la conforman.
-
Tiene su origen en los Estados Unidos de América, es un remedio que tiene el estado en su capacidad soberana para proteger los intereses de todo el pueblo , prevenir el ejercicio de poderes que no hayan sido confirmados por la ley.