antecedentes precursores y funciones de la psicologia del trabajo

  • ANTIGUA GRECIA
    400

    ANTIGUA GRECIA

    EL FILOSOFO PLATÓN, QUE NO HAY DOS PERSONAS IGUALES, QUE CADA UNA DIFIERE DE LAS OTRAS EN SUS DOTES NATURALES Y QUE UNA PERSONA PUEDE DESARROLLO UNA PROFESIÓN Y OTRA PARA DESENVOLVERSEN EN OTRA TOTALMENTE DISTINTA
  • Elton Mayo

    Elton Mayo

    Teoría de Las Relaciones humanas
    Ante la existencia de un modelo organizacional mecánico, el sociólogo Elton Mayo decidió hacer una modificación, con la finalidad de sustituirlo por otro modelo que tuviese en cuenta los sentimientos, actitudes, complejidad motivacional y otros aspectos relacionados con la humanidad
  • James Cattell y Wilhelm Wundt

    James Cattell y Wilhelm Wundt

    James trabaja junto a Wundt y ayuda a establecer el estudio de la inteligencia.
  • James Cattell

    James Cattell

    Desarrolla el primer test mental y con ello la aplicación de diversas pruebas.
  • Wilhelm Wundt

    Wilhelm Wundt

    Walter Dill Scott studio con Wilhelm Wundt en publicaron el primer libro sobre psicología de la publicidad.
  • inicios de la Psicología Organizacional y del trabajo

    inicios de la Psicología Organizacional y del trabajo

    Surge alrededor de finales del siglo XIX y comienzos del
    XX. Gracias al escrito de Walter Dill Scott titulado The
    Theory of Adversiting
  • Walter Dill Scott

    Walter Dill Scott

    Conferencia psicológica de la
    publicidad, aplicabilidad en
    negocios e industrias, publico dos
    libros, la sugestión y argumentación
    y la eficiencia humana.
  • Walter Dill

    Walter Dill

    También escrito por Walter Dill Scott, en este texto, la psicología es aplicada a los negocios por primera vez
  • Pruebas de capacidad mental

    Pruebas de capacidad mental

    Al estallar la Primera Guerra Mundial se comenzó el uso de pruebas como el Army Alpha y el Army Beta.
    John Watson, pionero del conductismo, sirvió con el rango militar de Mayor del ejército de EEUU
  • Max Weber

    Max Weber

    Sociólogo Alemán que analizo profundamente a las organizaciones desde puntos de vista diferentes, estudio aspectos de la burocracia, democracia, autoridad y comportamiento. Sus obras: “Economía y Sociedad” y “Ética protestante”.
  • Efecto de Hawthorne Works

    Efecto de Hawthorne Works

    Estudio elaborado por Elton Mayo y colaboradores permitieron reconocer una variedad de comportamientos en el lugar de trabajo, de los cuales antes no se tenía conciencia. Estos estudios explicaban el trato de los trabajadores como personas y la proliferación de un ambiente más humano.
  • Teoría de las relaciones humanas

    Teoría de las relaciones humanas

    Surge en base a los resultados de los experimentos en la fábrica Hawthorne de la Western Electric Company. Es desarrollada por Elton Mayo y sus colaboradores
  • Hawthorne:

    Las condiciones
    de trabajo como son la iluminación y
    la temperatura del sitio de trabajo y
    la productividad del empleado
  • Los derechos civiles

    Los derechos civiles

    Profesionales de recursos humanos tenían la obligación de dar un trato igual a todas las personas en los procesos de selección, y no discriminar a las minorías.
  • DOUGLAS MCGREGOR

    DOUGLAS MCGREGOR

    fue una figura ilustre de la escuela administrativa de las relaciones humanas de gran auge en la mitad del siglo XX.
    McGregor observo que el comportamiento del líder frente a sus subordinados depende de lo que el líder piense de ellos. Según esto se utilizará un estilo u otro de liderazgo. Identifico dos posiciones extremas que denominó Teoría “X” y Teoría “Y”.
  • División de Psicología Industrial y Organizacional

    División de Psicología Industrial y Organizacional

    APA genera el primer código de ética que plantea responsabilidad profesional, respeto por la dignidad, preocupación por el bienestar de los demás y responsabilidad social.
  • psicologo organizacional

    psicologo organizacional

    Álvarez detalla cuatro factores asociados con el papel del psicólogo organizacional: Criterios de organización formal, división jerárquica de trabajo, énfasis en el labor del psicólogo al reclutar personal y dirigir la acción.
  • psicologo organizacional

    psicologo organizacional

    El psicólogo organizacional debe desarrollar competencias respecto al entendimiento del negocio, el mejoramiento organizacional y la gestión del talento humano.
  • PSICOLOGO DEL TRABAJO

    PSICOLOGO DEL TRABAJO

    La psicología del trabajo como un campo de estudio de la actitud, los procesos mentales, el comportamiento y la cognición, aplicados a la interacción humana en las actividades productivas.