-
En el antiguo Egipto se recolectaban datos relativos a la población. Ramsés II hizo un censo de las tierras con el objeto de verificar un nuevo reparto.
-
Ellos utilizaban pequeñas tablillas de arcilla para recopilar datos sobre la producción agrícola.
-
El famoso filósofo Confucio declaró en sus escritos que el Rey Yao encargó recoger datos sobre industria, comercio y agricultura.
-
En el en el antiguo Israel se hacían censos, y se recabaron los datos estadísticos obtenidos en dos recuentos de la población hebrea.
-
El rey David ordenó a Joab, general del ejército, hacer un censo de Israel con la finalidad de conocer el número de habitantes.
-
Efectuaron censos periódicamente con fines tributarios, sociales y militares.
-
Los censos y la actividad estadística tuvieron especial importancia en la antigua Roma. Cada cinco años se llevaba a cabo un censo de la población, y los funcionarios públicos tenían la obligación de anotar nacimientos, defunciones y matrimonios, los recuentos periódicos del ganado y las riquezas contenidas en las tierras conquistadas.
-
La Iglesia tras darse cuenta de la importancia de registrar las defunciones, bautizos o nacimientos dedicó recursos a crear dichos registros. John Graunt y William Petty elaboraron el primer censo estadístico moderno y la primera tabla de probabilidades por edades.
-
Realizó el primer estudio estadístico no político de la historia. Consiguió destruir el mito de que los años terminados en el número siete moría más gente.
-
Fue el primero en acuñar la palabra ‘estadística’.
-
Estableció la disciplina de la estadística matemática. Desarrolló una investigación sobre la aplicación de los métodos estadísticos en la biología y fue el fundador de la bioestadística. Inventó el coeficiente de correlación de Pearson, que es una medida de dependencia lineal entre dos variables aleatorias cuantitativas.
-
Hizo varias contribuciones a la estadística como disciplina científica. Trabajó en Rothamsted Research, una estación agrícola experimental donde desarrolló el análisis de la varianza para analizar los inmensos datos de sus cultivo. Creó la prueba exacta de Fisher.