-
Particularmente por la rápida pérdida de bosques en Brasil, Perú, Colombia y otros países amazónicos. Esto puso presión internacional para que las naciones sudamericanas implementaran políticas forestales.
-
Fue la primera gran conferencia ambiental global. Se reconoció la importancia de conservar los recursos naturales, incluyendo los bosques, y se instó a los países a crear instituciones y normas para la protección ambiental
-
Encargado de coordinar las acciones ambientales internacionales y apoyar a los países en el desarrollo de políticas ambientales.
-
Aunque centrada en fauna y flora, también motivó a los países a proteger hábitats naturales, como los bosques, esenciales para especies en riesgo
-
Conocido como "Nuestro Futuro Común", popularizó el concepto de desarrollo sostenible y propuso conservar recursos forestales para las generaciones futuras.
-
Este fue un punto clave. Se firmaron la Convención de Biodiversidad, la Convención Marco de Cambio Climático y la Agenda 21, que incluían acciones para la conservación de los bosques y ordenamiento territorial.