-
-
Es un instrumento que se utiliza para realizar operaciones matemáticas como la suma, la resta, la división y la multiplicación.
-
-
Es la primera calculadora mecánica de la historia, inventada por el gran pensador, filósofo y matemático francés Blaise Pascal.
-
La creó Charles Babbage. Es una calculadora mecánica de propósito especial, diseñada para tabular funciones polinómicas
-
El creador fue Konrad Zuse. Fue la primera de una serie de computadoras que Zuse diseñó. Su nombre original fue "V1" de VersuchsModell 1 (que significa Modelo Experimental 1). Después de la Segunda Guerra Mundial, pasó a llamarse "Z1" para diferenciarse de las bombas volantes diseñadas por Robert Lusser.
-
Konrad Zuse fue el primero en construir una computadora que funcionase. Lo hizo en el salón de la casa de sus padres en Berlín. Este ordenador podía guardar 64 palabras.
-
Sus creadores fueron John Mauchly y John Presper Eckert. Fue un ordenador electrónico digital con fines generales a gran escala. No fue un modelo de producción, sino uno experimental.
-
Fue construida por el laboratorio de investigación de balística de Estados Unidos de la Universidad de Pensilvania.
-
Maurice Wilkes la inventó y simplifica mucho el desarrollo de las CPU.
-
-
Primer ordenador fabricado a gran escala en la historia de la compañía IBM. Codificaba datos y direcciones de memoria en un sistema decimal.
-
-
Fue una computadora de propósito general que poseía un sistema basado en transistores y tarjetas perforadas
-
-
Fue la primera familia de ordenadores que fue diseñada para cubrir las aplicaciones, independientemente de su tamaño o ambiente.
-
-
-
Fue un superordenador diseñado por un importante número de informáticos encabezados por Seymour Cray para Cray Research. Es uno de los supercomputadores más conocidos y exitosos de la historia, y de los más potentes en su época.
-
-
-
-
-
-
-