Antecedentes históricos universales del juicio de amparo

  • Gran Bretaña promulgó su carta magna
    1215

    Gran Bretaña promulgó su carta magna

  • Derecho natural

    Derecho natural

    La religión cristiana hizo hincapié en el principio de la dignidad humana, dado que se trata de un don divino. Así nació el DERECHO NATURAL: Derecho a la vida, a la libertad y a la propiedad
  • EUA promulga la Declaración de Independencia

    EUA promulga la Declaración de Independencia

  • Francia hace su Declaración de los Derechos Humanos y del Ciudadano

    Francia hace su Declaración de los Derechos Humanos y del Ciudadano

  • Nace Manuel Crescencio García Rejón, padre del juicio mexicano

    Nace Manuel Crescencio García Rejón, padre del juicio mexicano

  • En México se crea el amparo como protección a la libertad de culto. El art 101 estableció que los tribunales federales resolvieran toda controversia por leyes ó actos que violen las garantías individuales

    En México se crea el amparo como protección a la libertad de culto. El art 101 estableció que los tribunales federales resolvieran toda controversia por leyes ó actos que violen las garantías individuales

  • Leva en tiempos de guerra a través de los juicios de amparo

    Leva en tiempos de guerra a través de los juicios de amparo

  • Dos comerciantes y agricultores solicitaron amparo contra el decreto que los obligaba a pagar nuevos impuestos

    Dos comerciantes y agricultores solicitaron amparo contra el decreto que los obligaba a pagar nuevos impuestos

  • Amparo promovido por Silverio López (incorporación forzosa a las fuerzas armadas)

    Amparo promovido por Silverio López (incorporación forzosa a las fuerzas armadas)

  • Amparo promovido por Luis Chávez (destierro e incorporación forzosa al ejercito)

    Amparo promovido por Luis Chávez (destierro e incorporación forzosa al ejercito)

  • Juicios de amparo en Guanajuato

    Juicios de amparo en Guanajuato

  • Las Naciones Unidas adoptan la Declaración Universal de los Derechos Humanos como referencia internacional.

    Las Naciones Unidas adoptan la Declaración Universal de los Derechos Humanos como referencia internacional.