-
Su fin era la defensa de la libertad de los hombres libres en contra de particulares (ROMA) -
Era semejante al Amparo pues era un procedimiento protector del individuo, al enfrentar arbitrariedades del poder público. -
en el imperio romano se entiende como la ley dada a todo ser humano por la naturaleza -
Es uno de los primeros escritos antecedentes de los Derechos Humanos (INGLATERRA) -
Escrito de Castilla (España) describía algunas órdenes del rey que no procedían para ser cumplidas es decir "obedézcase pero no se cumpla". -
Fueron disposiciones de Inglaterra que limitaban la jurisdicción real y dándole importancia al parlamento. -
Este escrito consagró derechos para los ciudadanos para oponerse al monarca -
En Inglaterra se establecían las limitaciones del rey ya que su finalidad era proteger las garantías de los reinados -
En Inglaterra se realiza este escrito que faculta que cualquier individuo privado de su libertad podrá dirigirse a un juez para que sea puesto en libertad o para que se pruebe las acusaciones en su contra. -
Promueve facultades parlamentarias que ya se habían derogado -
Rebeldes británicos declaran su independencia.
Y manifiestan nuevos recursos jurídicos
Auto de habeas corpus
Auto de certiotari
Inyección
Auto de Mandamos
Auto de prohibición
Quo Warranto -
La Revolución Francesa creo está escrito que celebra los primeros derechos reconocidos constitucionalmente que protegen la libertad, propiedad, seguridad y la resistencia a la opresión -
En Estados Unidos se declaran las 10 enmiendas de la Constitución de los Estados Unidos que limitan el poder del Estado en los procesos jurídicos. -
Limitaba el poder del rey prohibiendo a las autoridades privadas juzgar, y declara responsabilidad de la nación la protección de derechos y libertades civiles. -
Nace en la posguerra con la finalidad de evitar los actos inhumanos practicados en la segunda Guerra mundial, y darle dignidad a todo ser humano -
Su finalidad era proteger los derechos de nuevos individuos como de los bienes, por medio de sus cuatro procesos:
Proceso foral de aprensión
Proceso foral de inventario
Proceso foral de manifestación de las personas
Proceso foral de Iuris Firma