-
Tiene antecedentes remotos en Roma a. C. al instaurarse la República con la caída de la Monarquía tras la explusión de Tarquino "El Soberbio".
-
Al inició se les llamo iudices o pretores, los consules alcancaban un poder muy superior al de cualquier otro magistrado romano.
-
Orden dada por el Praetor en el cual imponía a una persona realizar una acción determinada.
-
Facultad que se ejercía en época de la República por quienes ejercían magistraturas superiores para oponerse a las decisiones de su colega de igual cargo.
-
Es el aporte del Derecho Romano a la protección jurídica de la libertad.
-
Es firmada por el Rey Juan Sin Tierra la Carta Magna.
-
Fue un acuerdo establecido entre los representantes de la nobleza y las ciudades del Reino de Aragón y Pedri lll Grande.
-
La Petición del Derecho, producida en 1628 por el Parlamento Inglés fue enviada a Carlos I como una declaración de libertades civiles.
-
El Habeas Corpus es consagrado por la Ley de 1679, garantiza la libertad individual para obtener de inmediato el amparo.
-
Documento redactado en Inglaterra por el Parlamento Inglés al Príncipe Guillermo de Orange para recuperar y fortalecer al Parlamento.
-
Fue un acuerdo entre los 13 estados originales de los Estados Unidos de America, fue la primera Constitución para dicha nación.
-
Es la Ley suprema de los Estados Unidos fue adoptada en su forma original por la Convención Constitucional de Fidalelfia, contiene solo 7 artículos.
-
Es una colección de 85 artículos y es escrito por Alexander Hamilton, James Madison y John Jay, para promover la ratificación de la Constitución de los Estados Unidos.
-
Es el tribunal más alto del poder judicial federal de Estados Unidos, tiene jurisdicción de apelación sobre todo en casos judiciales a nivel federal y estatal.
-
Creación más importante de la Revolución Francesa donde se establece los derechos fundamentales del hombre y del ciudadano.
-
Comprende las primeras diez enmiendas de la Constitución de los Estados Unidos, está declaración estableció garantías específicas de libertades y derechos personales.
-
La ley de 1790 permitió la creación del Tribunal de Casación en el cual aquí se ejercía la justicia en el Antiguo Régimen.
-
Es el documento fundamental que propone la emancipación femenia en el sentido de la igualdad de derechos en relación de los hombres, escrito por Olympe de Gouges.
-
Primera Constitución promulgada en España, se establecía la soberanía de la Nación.
-
Fue la primera convención sobre los derechos de la mujer en Estados Unidos.
-
Es una acta establecida por el Parlamento en donde se estableció un estatus de igualdad legislativa entre los dominios del Imperio Británico y el Reino Unido.
-
Se admitía el amparo a través de una cuestión prioritaria de Constitucionalidad.
-
Fue instuido por la Constitución de 1958, no tiene valor jurídico ni administrativo, es derivado del Parlamento Francés.
-
Es el tribunal español independiente de los poderes del Estado, es el intérprete supremo de la Constitución Española, además de ser competente para conocer el recurso de amparo.
-
Se encuentra regulado en los artículos 41 al 58 de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional.