Antecedentes Históricos Universales del Juicio de Amparo

  • Jurista Celso, el “derecho” era el arte de lo bueno y lo equitativo
    753 BCE

    Jurista Celso, el “derecho” era el arte de lo bueno y lo equitativo

    Establece al Derecho Romano en tres preceptos: -Honeste vivere o ‘vivir honestamente’. -Alterum non laedere o ‘no dañar al otro’, porque quien ocasiona un daño a otra persona lesiona sus derechos y queda expuesto a sanción. -Suum cuique tribuere o ‘dar a cada cual lo suyo’, es decir, cumplir con las leyes, los contratos, pactos y reconocer el derecho ajeno.
  • Sistema de common law inglés (siglos XIII-XIV)
    1200

    Sistema de common law inglés (siglos XIII-XIV)

    Principio de igualdad ante la ley
  • Sistema judicial inglés (siglos XIII-XIV)
    1200

    Sistema judicial inglés (siglos XIII-XIV)

    Juicios imparciales. Los jueces establecieron que todos los individuos, independientemente de su estatus social o condición económica, tenían derecho a ser tratados por igual ante la ley.
  • Declaración de Independencia de los Estados Unidos de América

    Declaración de Independencia de los Estados Unidos de América

    Principio de que todos los individuos tienen derecho a la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad
  • Constitución de los Estados Unidos de América

    Constitución de los Estados Unidos de América

    Establece una serie de derechos fundamentales que se consideran inalienables.
  • Revolución Francesa

    Revolución Francesa

    Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano
  • Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano (Francia)

    Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano (Francia)

    Incluye el derecho a la vida, la libertad, la igualdad, la seguridad, la propiedad, la libertad de expresión, la libertad de asociación y la libertad de religión.
  • Sistema judicial federal de los Estados Unidos de América (siglo XIX)

    Sistema judicial federal de los Estados Unidos de América (siglo XIX)

    La Constitución de los Estados Unidos de América también establece un sistema de controles y equilibrios que está diseñado para proteger los derechos individuales.
  • Constitución Española

    Constitución Española

    Plantea que todos los individuos tienen derecho a la vida, la libertad, la igualdad, la seguridad, la propiedad, la libertad de expresión, la libertad de asociación y la libertad de religión
  • Tribunal Constitucional de España

    Tribunal Constitucional de España

    Busca garantizar la supremacía de la Constitución y la protección de los derechos fundamentales
  • Defensor del Pueblo de España

    Defensor del Pueblo de España

    Su fin era investigar las denuncias de violaciones de derechos humanos