-
Protege a los débiles menesterosos, mujeres y niños y esclavos
-
Pidió a los gobernantes en la antigüedad palestina actuar con justicia
-
Resalta la idea de la justicia y el honor, respeto y obediencia a la ley
-
Inicio de derechos humanos donde libero a los esclavos igualmente dio la libertad de escoger religion e igualdad racial
-
Imperio romano es resultado del misticismo religioso y de las exigencias morales de la época, pero no dejan de representar un primer reconocimiento a la dignidad humana, la igualdad y la libertad
-
El reino de león, les exigieron confirmación a los hombre libreS
-
Garantiza los derechos y las libertades del individuo, la protección de los derechos del inocente y reconoce la liberta movimiento y la justicia natural.
-
El siguiente hito reconocido en el desarrollo de los derechos humanos fue la Petición del Derecho, elaborada en 1628 por el Parlamento Inglés y enviada a Carlos I como una declaración de libertades civiles
-
El hábeas corpus fue reconocido en Inglaterra. En nuestro sistema el recurso se da solamente contra actos de autoridades, pues si la detención es obra de un particular basta la denuncia ante un juez de la jurisdicción criminal, o bien ante la autoridad policial, para hacerla cesar
-
trata de la libertad de los súbditos y supremacía del parlamento sobre la monarquía
-
Corpus en Inglaterra se protege el derecho a la libertad
-
Ley que Declara los Derechos y Libertades de los Ingleses y Establece el Orden de Sucesión de la Corona. Usurpando y ejerciendo el poder de dispensar de las leyes y aplazar su entrada en vigor y su cumplimiento, sin el consentimiento del Parlamento
-
Expone sus argumentos sobre libertad civil y contribuye a la revolución francesa
-
El 4 de julio de 1776, el Congreso de Estados Unidos aprobó la Declaración de Independencia. Su autor principal, Thomas Jefferson, escribió la Declaración como una explicación formal de por qué el Congreso había votado el 2 de julio para declarar la Independencia respecto a Gran Bretaña, más de un año después del estallido de la Guerra de la Revolución de Estados Unidos, y cómo la declaración anunciaba que las trece Colonias Americanas ya no eran parte del Imperio Británico.
-
Se proclama a los derechos del hombre que protege la libertad individual, igualdad, resistencia a la opresión
-
Escrita en el verano de 1787 en Filadelfia, la Constitución de Estados Unidos de América es la ley fundamental del sistema federal estadounidense y es el documento histórico del mundo occidental. Es la constitución nacional escrita más antigua en uso y define los organismos principales del gobierno y sus jurisdicciones, y los derechos básicos de los ciudadanos.
-
En 1789, el pueblo de Francia causó la abolición de una monarquía absoluta y creó la plataforma para el establecimiento de la primera República Francesa. Sólo seis semanas después del ataque súbito a la Bastilla, y apenas tres semanas después de la abolición del feudalismo, la Asamblea Nacional Constituyente adoptó la Declaración de los Derechos del Hombre y de los Ciudadanos
-
Carta de Derechos protege la libertad de expresión, la libertad religiosa, el derecho de tener y portar armas, el derecho de reunirse y la libertad de petición. También prohíbe la búsqueda e incautación irrazonable, el castigo cruel e inusual y la autoincriminación obligada. Entre las protecciones legales que brinda,
-
Entraron en vigor el 15 de diciembre de, limitando los poderes del gobierno federal de Estados Unidos y protegiendo los derechos de todos los ciudadanos, residentes y visitantes en territorio estadounidense.
-
Las naciones que derrotaron a Napoleón de reúnen en Viena y hacen declaraciones fuertes contra la esclavitud, con un énfasis en la protección de derechos humanos tales como la libertad de religión
-
Fue ésta la que tuvo el mérito de ser el primer ordenamiento que estructuró al México que acababa de consumar su independencia.
En cuanto a la declaración de las garantías individuales es deficiente, por lo tanto la Constitución de 1824 tampoco consigna medio jurídico de tutelarlas. -
Gran Bretaña aprueba el Acto de la Abolición, terminando la esclavitud en todo el Imperio Británico
-
Los derechos del hombre no sólo son el objeto de las instituciones jurídicas, sino su base misma, lo que da a entender su fidelidad a la tesis individualista, además los autores de dicha Constitución implícitamente se declararon partidarios del iusnaturalismo en materia de derechos del hombre, ya que en una parte del texto se puede leer que “se debe respetar los derechos concedidos al hombre por su creador”.
-
La figura del Amparo recibe carta de ciudadanía universal en la esta constitución Y es de destacar, que el Amparo mexicano ha influido desde el siglo XIX en la creación de distintas modalidades de Amparo Constitucional en el resto de Latinoamérica,
-
Abraham Lincoln, Presidente de los E.E.U.U., libera a todos los esclavos en los Estados Unidos con su proclamación de la emancipación.
-
En 1864, dieciséis países europeos y varios países de América asistieron a una conferencia en Ginebra, por la invitación del Consejo Federal Suizo, y por la iniciativa de la Comisión de Ginebra. La conferencia diplomática se llevó a cabo con el propósito de adoptar un convenio para el tratamiento de soldados heridos en combate
-
Discusión sobre los actos contra la esclavitud
-
Se reconoce a las mujeres el derecho a votar en Nueva Zelandia. Ésta es la primera vez que se reconoce a las mujeres el derecho a votar en una democracia occidental .
-
La primera de las dos conferencias internacionales celebradas en La Haya para tratar el mantenimiento de la paz mundial y legislar sobre los comportamientos delas naciones en conflicto fue convocada a petición del zar Nicolás II de Rusia. Los delegados de la I Conferencia de La Haya, que sentó las bases de lo que a partir de 1920 sería la Sociedad de Naciones, firmaron tres resoluciones
-
Conflicto de clases sociales resultando nueva constitución se establece derechos económicos y sociales
-
Conflicto militar (1914-1918) que comenzó como un enfrentamiento localizado en el Imperio Austro-Húngaro y Serbia el 28 de julio de 1914; se transformó en un enfrentamiento armado a escala europea cuando la declaración de guerra austro-húngara se extendió a Rusia el 1 de agosto de 1914; finalmente, pasó a ser una guerra mundial en la que participaron 32 naciones.
-
Por el presidente constitucionalista Venustiano Carranza, como producto de los movimientos revolucionarios de 1910. Este documento continúa vigente, aunque a lo largo de la historia ha sido reformado en más de 200 ocasiones
-
Se protege la dignidad del trabajador
-
Libertad de enseñanza, enseñanza obligatoria y pública, educación para la reconciliación entre los pueblos, derechos laborales.
-
Fundación de la Sociedad de Naciones Tras finalizar la I Guerra Mundial varias naciones acordaron crear una organización internacional a través de la cual solucionar las disputas internacionales y ayudar a preservar la paz mundial. El primer encuentro tuvo lugar el 15 de noviembre de 1920 en la ciudad suiza de Ginebra. Para decepción del presidente estadounidense Woodrow Wilson, artífice de la pues traen marcha de la organización, el Congreso de los Estados Unidos rechazó ingresar
-
Enseñanza primaria gratuita y obligatoria, libertad de catedra, enseñanza laica inspirada en ideales
-
Formación de una nuevo rigen
-
En el marco de esta tradición autoritaria y dictatorial, los diez años de la denominada Primavera Democrática (1944-1954) representaron la posibilidad de vías legales para hacer cambios y la apertura de espacios de participación social
-
Después de asegurar la neutralidad de la Unión Soviética (con el pacto de no-agresión entre Alemania y la URSS), Alemania desató la Segunda Guerra Mundial con la invasión de Polonia el 1 de septiembre de 1939. Gran Bretaña y Francia respondieron con la declaración de guerra contra Alemania el 3 de septiembre. El 9 de abril de 1940, las fuerzas alemanas invadieron Noruega y Dinamarca, y en mayo de 1940, Alemania empezó el asalto de Europa occidental.
-
la creación de la Organización de las Naciones Unidas, con documentos como la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre (1948),
-
Los juicios de Núremberg ocurren en Núremberg, Alemania, para procesar a criminales nazis de la guerra. Los cargos que se imputan a los demandados son los siguientes: Crímenes contra la paz; Crímenes de guerra; Crímenes contra la humanidad; y Conspiración para cometer cualquiera de los crímenes ya mencionados.
-
La Declaración Universal de los Derechos Humanos es un documento adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su Resolución 217 A (III), el 10 de diciembre de 1948 en París, que recoge en sus 30 artículos los derechos humanos considerados básicos
-
Vida, libertad, igualdad, seguridad, integridad, participación política, seguridad social, educación, salud, trabajo, recreación, protección a la familia.
-
Bogotá-Colombia acoge la necesidad de que por un procedimiento sencillo y breve, el individuo reciba el amparo de la justicia contra actos que violen en perjuicio de las personas, algunos de los derechos fundamentales consagrados constitucionalmente.
-
En su Art. 8 establece que: “toda persona tiene derecho a un recurso efectivo ante los Tribunales nacionales competentes, que la ampare contra actos que violen sus derechos fundamentales reconocidos por la Constitución o por la ley
-
Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión.
-
La Declaración de los Derechos del Niño fue aprobada el 20 de noviembre de 1959 de manera unánime por los 78 Estados miembros que componían entonces la Organización de Naciones Unidas.Está basada a su vez en la Declaración de Ginebra sobre los Derechos del Niño, de 1924, y recoge 10 principios.
-
Amnistía Internacional se establece en Gran Bretaña.
-
La ONU adopta la convención internacional sobre la eliminación de toda forma de discriminación racial
-
El pacto desarrolla los derechos civiles y políticos y las libertades recogidas en la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
-
La Convención Americana sobre Derechos Humanos fue suscrita, tras la Conferencia Especializada Interamericana de Derechos Humanos, el 22 de noviembre de 1969 en la ciudad de San José en Costa Rica y entró en vigencia el 18 de julio de 1978
-
Derecho a la igualdad, en todos los planos sin distinción de raza
-
Consagra en su Art. 25 inc. 1, que: “Toda persona tiene derecho a un recurso sencillo y rápido o a cualquier otro recurso efectivo ante los jueces o tribunales competentes, que la ampare contra actos que violen sus derechos fundamentales reconocidos por la Constitución, la ley o la presente Convención, aun cuando tal violación sea cometida por personas que actúen en ejercicio de sus funciones oficiales
-
La Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas fue adoptada en Nueva York el 13 de septiembre de 2007 durante la sesión 61 de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Esta declaración tiene como predecesoras a la Convención 169 de la OIT y a la Convención 107
-
Contiene Todos los derechos humanos y las libertades fundamentales. La total realización de los derechos civiles y políticos. Todos los derechos y libertades fundamentales de las personas.
-
Aprobada por las cortes en sesiones plenarias del congreso de los diputados y del senado celebradas el 31 de octubre de 1978. Ratificada por el pueblo español en referendum de 6 de diciembre de 1978. Sancionada por su majestad el rey ante las cortes el 27 de diciembre de 1978
-
Si bien no está expresamente previsto el Amparo, el mismo podría inferirse con una interpretación amplia y por analogía de su Art. 7 inc. a, que expresa: “todo individuo tiene derecho de apelación a órganos nacionales competentes contra actos que violen sus derechos fundamentales reconocidos y garantizados por los convenios, leyes, ordenanzas y costumbres vigente
-
La Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas fue adoptada en Nueva York el 13 de septiembre de 2007 durante la sesión 61 de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Esta declaración tiene como predecesoras a la Convención 169 de la OIT y a la Convención 107
-
La Convención contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanas o degradantes es uno de los principales tratados internacionales en materia de derechos humanos contra la tortura
-
La Convención sobre los Derechos del Niño es un tratado internacional de las Naciones Unidas, firmado en 1989 y en vigor desde el 2 de septiembre de 1990, a través del cual se enfatiza que los niño
-
La ONU adopta la Convención sobre la protección de los derechos de todos los trabajadores emigrantes y de los miembros de sus familias
-
Este tribunal, con sede en La Haya, fue creado en 1993 por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para juzgar a los presuntos responsables de crímenes graves cometidos en el territorio de la antigua República Federal Socialista de Yugoslavia entre el 1 de enero de 1991 y una fecha que el Consejo de Seguridad
-
Para surgimiento de un nuevo orden y bienestar de las personas
-
La Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer es el principal órgano intergubernamental mundial dedicado exclusivamente a la promoción de la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer. ... ONU Mujeres respalda la labor de la Comisión en todas sus vertientes.
-
Reducción de gases de efecto invernadero
-
La discriminación racial y la xenofobia.
-
auspició varios análisis en el campo de los derechos humanos, derivado de cual se concluyó, públicamente, que en el país operaban aparatos clandestinos y cuerpo ilegales que, en conexión con agentes del estado
-
Aprueba el día Mundial de la Alimentación.
-
Primera Reunión en Ginebra del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (14 de enero al 1 de febrero de 2008)El Comité era el único órgano de vigilancia de tratados de derechos humanos que se reunía siempre en Nueva York.
-
Ayudo a generar un amplio consenso político y marco el comienzo de un proceso mundial para hacer frente al cambio climático
-
Barack Hussein Obama II, nacido en Honolulu el 4 de agosto de 1961, toma posesión como el cuadragésimo Presidente de los Estados Unidos de América, es el primer afro descendiente en ocupar la Casa Blanca como el Presidente de los estadounidenses.
-
El mundo experimento desastres humanitarios de gran escala, desde el terremoto ocurrido en Haití has las inundaciones que azotaron gran parte de Pakistán
-
Para tener mayor concentración del bienestar de las personas y obtener mas mejoras en la aplicación de derechos
-
Reafirmación del compromiso de la corte interamericana de Derechos Humanos con los pueblos.
-
INDH abre una convocatoria para el premio Nacional de los derechos humanos.