Romaa

ANTECEDENTES HISTORICOS MEDIOS PROTECTORES DE LOS DERECHOS HUMANOS

  • FRANCIA SENADO CONSERVADOR
    1795 BCE

    FRANCIA SENADO CONSERVADOR

    La constitución termidoriana de 1795, crea el Senado con el nombre de Consejo de Ancianos. Se convierte en Senado conservador durante el Consulado y el Imperio.
  • ESTADOS UNIDOS CARTA DE DERECHOS
    1791 BCE

    ESTADOS UNIDOS CARTA DE DERECHOS

    Es el nombre colectivo que se le otorgan a las primeras diez enmiendas de la Constitución de los Estados Unidos aprobadas el 15 de diciembre de 1791
  • DECLARACIÓN DE DERECHOS HUMANOS
    1689 BCE

    DECLARACIÓN DE DERECHOS HUMANOS

    El propósito principal de este texto era recuperar y fortalecer ciertas facultades parlamentarias ya desaparecidas o notoriamente mermadas durante el reinado absolutista de los Estuardo.
  • ESCRITO INGLATERRA DE HABEAS CORPUS
    1679 BCE

    ESCRITO INGLATERRA DE HABEAS CORPUS

    Es una institución jurídica que obliga a que toda persona detenida sea presentada en un plazo preventivo determinado ante el juzgado pertinente
  • PETICION DE DERECHOS EN INGLATERRA
    1628 BCE

    PETICION DE DERECHOS EN INGLATERRA

    Importante documento constitucional inglés que establece garantías concretas para los súbditos que no pueden ser vulneradas por nadie, ni siquiera por el Rey.
  • ESPAÑA RECURSO DE FUERZA
    1559 BCE

    ESPAÑA RECURSO DE FUERZA

    La retención de Bulas en España ante la historia y el derecho. Madrid, 1865. Se considera el año 1525 como el de instauración del recurso de fuerza
  • ESPAÑA FUERO DE VIZCAYA
    1452 BCE

    ESPAÑA FUERO DE VIZCAYA

    Tuvo ámbito de aplicación territorial en el año 1452.
    Pertenece al sistema jurídico de la recepción del Derecho común. Fuente de gran relevancia en lo que se refiere al Derecho territorial de Vizcaya de la Baja Edad Media. En el año 1528 fue objeto de una nueva redacción.
  • PROVISIONES DE OXFORD
    1258 BCE

    PROVISIONES DE OXFORD

    Estos documentos son a menudo considerados como la primera constitución escrita de Inglaterra.
    Las provisiones forzaron al rey Enrique III de Inglaterra a aceptar una nueva forma de gobierno en la que el poder residía en las manos de un consejo de 15 miembros que supervisarían los nombramientos ministeriales, la administración local y la custodia de los castillos reales.
  • CARTA MAGNA
    1215 BCE

    CARTA MAGNA

    Documento prometía la protección de los derechos eclesiásticos, la protección de los barones ante la detención ilegal, el acceso a justicia inmediata y limitaciones de tarifas feudales a favor de la Corona.
  • El Interdicto Homine Libero Exhibendo
    533 BCE

    El Interdicto Homine Libero Exhibendo

    es una figura procesal mediante la cual el pretor podía exigir la comparecencia de un hombre libre que había sido privado de su libertad injustamente.
  • INTERCESSIO
    530 BCE

    INTERCESSIO

    La actuación de otro, un tercero, que intercede para ayudar u obstaculizar la acción de otro.
  • ECLARACIÓN DE LOS DERECHOS DEL HOMBRE FRANCIA

    ECLARACIÓN DE LOS DERECHOS DEL HOMBRE FRANCIA

    El 26 de Agosto de 1789 la Asamblea Nacional Constituyente francesa aprobó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, convirtiéndose en un legado fundamental de la Revolución Francesa
  • FRANCIA RECURSO DE CASACION

    FRANCIA RECURSO DE CASACION

    Una ley de 27 de Noviembre de 1790 permitió la creación de un "Tribunal de Casación" que, en virtud del senadoconsulto del 28 de Floreal del año XII, se convirtió en el actual Tribunal de Casación