El proceso de industrialización repercute en una reforma de la escuela y en la generación de nuevas prácticas escolares.
Hilda Taba y Ronald Doll: interpretación más aceptable porque reconocen la existencia de una “crisis de la escuela estadounidense” (por no resolver los problemas del cambio ---proceso de industrialización en 1890).
GÉNESIS DE UNA PEDAGOGÍA PARA LA SOCIEDAD INDUSTRIAL (1890-1930).
Las juntas escolares estaban integradas en dos terceras partes por industriales y profesionales liberales (médicos, dentistas y abogados), mientras que la población trabajadora sólo tenía la representación de una décima parte.
Franklin Bobbit Presenta su primer libro The currículum.
Presenta su primer libro The currículum.
La década de los años 20 es prolífica en este campo porque se publican cinco libros sobre currículum.
circulan ya ensayos que orientaban a la problemática curricular.
Generación de una teoría educativa acorde a los postulados de una filosofía pragmática, actúan como contexto en el surgimiento de los primeros ensayos sobre el currículum.
Después de la Segunda Guerra Mundial con mayor nivel de articulación surgen textos: “Principios básicos del currículo (Tyler)
(Tyler prevaleció en el campo casi dos décadas y se internacionalizó en los 70 con modelos pedagógicos que influyeron en las reformas educativas en América Latina y Europa).