Derechos humanos mexico cuales son

ANTECEDENTES HISTORICOS DE LOS DERECHOS HUMANOS Y SUS MEDIOS PROTECTORES EN OTRAS CULTURAS Y MEXICO

  • ITA: Homine Libero Exhibendo
    530

    ITA: Homine Libero Exhibendo

    Expuesto en el Digesto en el libro 43, título 29. En Roma era un interdicto que se promovía ante el pretor para poner en libertad al hombre que estaba secuestrado por un particular
  • ITA: Interseccio
    530

    ITA: Interseccio

    En la antigua Roma se poseía este documento que contenía elementos como la materia de la queja, la parte agraviada, la autoridad responsable, los casos de improcedencia, el término de interposición del juicio, las facilidades para interponerlo, la anulación del acto reclamado y una figura superior de la queja
  • ENG: Antecedente de la Carta Magna
    1215

    ENG: Antecedente de la Carta Magna

    El rey Juan sin Tierra otorga la Carta Magna para confirmar los derechos de la iglesia y de los señores feudales, con cierta limitación del poder real
  • ENG: Provisiones de Oxford
    1258

    ENG: Provisiones de Oxford

    Simón V de Montfort lidera a un grupo de barones para establecer lo que se considera la primera constitución escrita de Inglaterra; con la cual la corona se ve obligada a reconocer los derechos y poderes del Parlamento, ampliándolos derechos del gobernado oponibles al poder público
  • Las siete partidas
    1263

    Las siete partidas

    El rey Alfonso X constituye esta obra jurídica que marca uno de los antecedentes del amparo y que en su título XXIII de la Tercera partida especifica sobre el amparamiento para designar desde antiguo defensa, protección o auxilio de los derechos de una persona.
  • ENG: Confirmación de la Carta Magna
    1297

    ENG: Confirmación de la Carta Magna

    Eduardo I se vio obligado a confirmarla y con ello establecer la anulación de sentencias en caso de que no fuese respetada
  • ESP: Procesos Forales de Aragón
    1301

    ESP: Procesos Forales de Aragón

    Pedro III establece el sistema protector de los derechos fundamentales de los hombres de Aragón, así como de la posesión de los bienes inmuebles de los mismos (proceso foral de aprehensión) y podía realizarse con el respaldo de un inventario de los muebles, documentos y papeles en general que el procedimiento hacía referencia (proceso foral de inventario). Así como de manifestación de las personas y del iuris firma.
  • Fuero de Vizcaya
    1452

    Fuero de Vizcaya

    Este ordenamiento establece en su capítulo XIII los derechos de los vizcaínos que eran oponibles al poder soberano y que no podían ser citados fuera de Vizcaya. Las cartas contra la libertad serían obedecidas pero no cumplidas, es decir que se reconocía la autoridad gubernamental pero la prevalencia de ciertos derechos suspendía llevar a cabo o ejecutar el mandato autoritario
  • ENG: Petition of Rights

    ENG: Petition of Rights

    Documento que establece las garantías concretas para los súbditos que no pueden ser vulneradas por nadie; igualmente contiene las restricciones sobre los impuestos no establecidos por el parlamento, acantonamiento forzado de soldados en casos particulares, encarcelamiento sin causa y las restricciones en el uso de la ley marcial
  • ENG: BIll of Rights

    ENG: BIll of Rights

    Impuesto al príncipe Guillermo de Orange por el Parlamento inglés; es un documento que recuperaba y fortalecía ciertas facultades parlamentarias ya desaparecidas o mermadas.
    Es uno de los precedentes inmediatos de las Declaraciones de Derechos
  • FRA: Declaración de los Derechos del Hombre

    FRA: Declaración de los Derechos del Hombre

    Este antecedente francés nos marca la pauta para constituir los derechos de las personas y reconocerlos para promover un sistema de defensa constitucional para los mismos
  • ESP: Constitución de Cádiz

    ESP: Constitución de Cádiz

    Se comienza a delimitar la autoridad el rey, se prohíbe el que prive de su libertad a cualquier individuo, así como prohibir imponer por sí pena alguna lo que dará paso a privativo de un juez. También establece la obligación de la Nación para conservar y proteger la libertad de las personas, la propiedad y los derechos legítimos en general de todos los individuos que la componen-
  • MEX: Yucatán como pionero del Amparo

    MEX: Yucatán como pionero del Amparo

    El reconocido jurista Manuel Cresencio Rejón crea el medio de control de constitucionalidad tras la posible separación del estado al tomar ciertas medidas de carácter independiente.
  • MEX: Elaboración del proyecto de Constitución Federal

    MEX: Elaboración del proyecto de Constitución Federal

    Mariano Otero propone el control judicial para la protección de las garantías individuales a través de la Suprema Corte y frente a los Poderes Legislativo y Ejecutivo de los Estados.
  • MEX: Se promulga el Acta de Reformas

    MEX: Se promulga el Acta de Reformas

    Dicha acta puso en vigor la constitución de 1824, gracias a ello Otero logró que se aprobara la institución del Amparo dentro del artículo 25; otorgando competencia a los Tribunales de la Federación para proteger en ejercicio, conservación y ataques de los poderes legislativos y ejecutivos hacia los habitantes de la República
  • MEX: Leyes que han regulado el Juicio de Amparo

    MEX: Leyes que han regulado el Juicio de Amparo

    Se promulga le Ley Orgánica de los Tribunales de la Federación
  • ENG: Writ of Habeas Corpus

    ENG: Writ of Habeas Corpus

    Se establece para defender la libertad del hombre contra actos ilegales por parte de particulares como de autoridades, examina la constitucionalidad de una sentencia local en materia penal y en materia no penal examina la validez o invalidez de una custodia de infante, una deportación o el internamiento de una persona en una institución de salud mental
  • MEX: Leyes que han regulado el Juicio de Amparo

    MEX: Leyes que han regulado el Juicio de Amparo

    Ley orgánica de los artículos 101 y 102 de la constitución de 1857. Promulgada en 1869 y posteriormente en 1882
  • MEX: Leyes que han regulado el Juicio de Amparo

    MEX: Leyes que han regulado el Juicio de Amparo

    Código de Procedimientos Federales
  • EUA: Writ of Error

    EUA: Writ of Error

    Esta orden expedida por una corte de jurisdicción era empleada para solicitar el envío del expediente con todos los documentos, pruebas, solicitudes o pedimentos en el que se examinarían los errores del procedimiento para así corregirlo, ratificarlo o confirmarlo
  • EUA: Writ of cerciotari

    EUA: Writ of cerciotari

    Este documento discrecional es utilizado por la SCJ en Estados Unidos para escoger en que casos se desea intervenir escuchando a los solicitantes.
  • EUA: Injuction

    EUA: Injuction

    Existen de 3 tipos:
    Preleminary, que se otorga al momento de presentar una demanda impidiendo que el demandado realice/continúe un acto controversial
    Temporary, un mandamiento provisional otorgado mientras el asunto está pendiente
    Permanent, que se otorga al presentar una demanda impidiendo que se realice/continúe un acto hasta la determinación final de un juicio concreto.
  • EUA: Carta de los Derechos

    EUA: Carta de los Derechos

    Se denomina así a las primeras 10 enmiendas que garantizan una serie de libertades personales, limitan el poder del gobierno en los procesos judiciales u de algún otro carácter y establece las reservas de las facultades a los estados y al pueblo
  • MEX: Leyes que han regulado el Juicio de Amparo

    MEX: Leyes que han regulado el Juicio de Amparo

    Ley Reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la CPEUM. Publicada el 10 de enero de 1936 y posteriormente el 2 de abril de 2012