Antecedentes Históricos de los Derechos Humanos y sus Medios Protectores en otras Culturas y México

  • Homine libero  exhibendo (Digesto Libro 43,  Título29)
    500

    Homine libero exhibendo (Digesto Libro 43, Título29)

    Interdicto que se promovía ante el pretor para el efecto de
    obtener que un particular que tenía secuestrado a un
    hombre libre lo pusiera en libertad
  • Carta Magna de Inglaterra
    Jun 15, 1215

    Carta Magna de Inglaterra

    Otorgada por el rey Juna sin Tierra por una revuelta de nobles. En ésta se confirma los derechos de la iglesia y de los señores feudales, con una limitación del poder real
  • Period: 1256 to 1263

    Las Siete Partidas

    Constituyen la obra jurídica máxima del rey Alfonso X. Puede decirse como antecedente del amparo, que la parte introductoria del Título XXIII de la Tercera Partida, se habla de amparo y amparamiento para designar desde antiguo defensa, protección o auxilio de los derechos de una persona
  • Provisiones de Oxford
    1258

    Provisiones de Oxford

    Instaurados por un grupo de barones liderados por Simón V de Montfort, Conde de Leicester; a menudo consideradas como la primera constitución escrita de Inglaterra. Por primera vez la Corona Inglesa era forzada a reconocer los derechos y poderes del parlamento y una ampliación de los derechos del gobernado.
  • Confirmación de la Carta Magna
    1297

    Confirmación de la Carta Magna

    Confirmada por el rey Eduardo I, y así, estableció la anulación de sentencias si la Carta no hubiera sido respetada.
  • Proceso Foral de Aprehensión
    1300

    Proceso Foral de Aprehensión

    Proceso protector de la posesión de bienes inmuebles
  • Procesos Forales de Aragón
    1300

    Procesos Forales de Aragón

    Establecido por una ley de Pedro III; establecía un sistema protector de los derechos fundamentales de los hombres libres de Aragón.
  • Proceso Foral de Inventario
    1300

    Proceso Foral de Inventario

    Procedía para la protección de bienes muebles.
  • Proceso Foral de Manifestación de las Personas
    1300

    Proceso Foral de Manifestación de las Personas

    En virtud de este proceso, la justicia mayor
    podía abocarse al conocimiento de una causa seguida ante
    juez incompetente; podía nulificar los efectos de una
    sentencia dictada con notoria injusticia.
  • Proceso Foral del Iuris Firma
    1300

    Proceso Foral del Iuris Firma

    Mandatos inhibitorios o prohibitivos que los jueces o el justicia mayor
    expedía y en virtud de los cuales se ordenaba a los particulares o a las autoridades contra quienes se dirigían, que no se ejecutara determinado acto, el cual redundaba en afectación para la persona o patrimonio de quien solicitaba la expedición de la firma en cuestión.
  • Fuero de Vizcaya
    Jun 2, 1452

    Fuero de Vizcaya

    Establecen en el Capítulo XIII, derechos de los vizcaínos oponibles al poder soberano; no podían ser citados fuera de Vizcaya, aunque
    fuera por su señor.
  • Writ of error

    Writ of error

    Orden expedida por una corte de jurisdicción apelada
    la cual podía solicitar el envío del expediente con todos los
    documentos, pruebas, solicitudes o pedimentos, para
    examinar ciertos errores en dicho procedimiento, para
    corregirlo, rectificarlo o confirmarlo.
  • Writ of Cerciotari

    Writ of Cerciotari

    Utilizado por la Suprema Corte de Justicia de los Estados
    Unidos, de carácter discrecional en cuanto a que escoge los
    casos en los que desea intervenir oyendo a los solicitantes.
    Puede ordenar que otro tribunal examine el procedimiento y
    determine si existen irregularidades.
  • Injuction

    Injuction

    Remedio de equidad, de carácter requirente-prohibitivo
    solicitado por parte legitimada, que cuando es procedente
    permite la expedición por parte de una corte de un
    mandamiento dirigido a la contraparte del solicitante,
    prohibiéndole ejecutar un acto, impedir su continuación, o
    permitir lo lleven a cabo sus empleados o auxiliares.
  • Preliminary Injuction

    Preliminary Injuction

    Puede otorgarse al presentare una
    demanda, para impedir al demandado que realice un acto
    o continúe realizándolo, cuyo funcionamiento legal es
    materia de la controversia, y que podría dejarla sin materia
    o convertir el acto en permanente.
  • Temporary injuction

    Temporary injuction

    Mandamiento provisional o
    preliminar, o el que se da mientras el asunto está
    pendiente.
  • Permanent Injuction

    Permanent Injuction

    Puede otorgarse al presentarse
    una demanda, par impedir al demandado que realice un
    acto o continúe vigente hasta la determinación final de un
    juicio concreto.
  • Writ of Mandamus

    Writ of Mandamus

    Mandamiento extraordinario dirigido por una corte a un
    funcionario, compeliéndolo a llevar a cabo un ministerial
    act, (debe ser realizado por un funcionario subordinado
    con instrucciones expresas), que la ley precisa como un
    ineludible deber.
  • Writ of prohibition

    Writ of prohibition

    Writ prerrogativo expedido por una corte superior a
    una corte inferior, previniéndola para que no se exceda en
    su jurisdicción o que no ursupen una jurisdicción que no
    les ha sido otorgada por la ley.
  • Writ of Habeas Corpus

    Writ of Habeas Corpus

    Institución jurídica que persigue "evitar los arrestos y
    detenciones arbitrarias"
  • Quo Warranto

    Quo Warranto

    Remedio que corresponde al Estado, en su capacidad
    soberana para proteger los intereses de todo el pueblo.
  • Petition of Rights

    Petition of Rights

    Establece garantías concretas para los súbditos que no pueden ser vulneradas por nadie, ni si quiera por el Rey.
  • Bill of Rights

    Bill of Rights

    Documento que impuso el Parlamento inglés al príncipe Guillermo de Orange con el propósito de recuperar y fortalecer facultades parlamentarias.
  • Declaración de los Derechos del Hombre

    Declaración de los Derechos del Hombre

    Se constituyen en los derechos de la persona humana lo que traería consigo un proceso constitucional de defensa.
  • Carta de los Derechos de los Estados Unidos de América

    Carta de los Derechos de los Estados Unidos de América

    Reserva para el pueblo todos los
    derechos no mencionados expresamente en la
    Constitución y las reservas de todos los poderes no
    otorgados específicamente al gobierno federal para las
    personas o los Estados.
  • Constitución de Cádiz

    Constitución de Cádiz

    Esta Constitución empieza a delimitar la autoridad del rey, cuando prohíbe que no podrá privar a ningún individuo de su libertad ni imponerle por sí pena alguna será privativo de un juez. Igualmente, establece la obligación de la Nación a conservar y proteger la libertad civiles, la propiedad y los demás derechos legítimos de
    toros los individuos que la componen.
  • Constitución de Yucatán

    Constitución de Yucatán

    Por el jurista Manuel Cresencio Rejón, creando dicho medio de
    control de constitucionalidad; amparo. El artículo 53 otorgaba competencia a la Suprema Corte de Justicia del Estado de Yucatán para amparar a los individuos contra las leyes, decretos y providencias de la Legislatura o del Gobernador, cuando infringieran a la Constitución. Rejón propuso 2 principios en esa Constitución, que a la fecha siguen vigentes:
    • La instancia de parte agraviada
    • La relatividad de las sentencias.
  • Proyecto de Constitución Federal

    Proyecto de Constitución Federal

    Uno de los miembros era el jurisconsulto Mariano Otero, quien propuso el control judicial para la protección de las garantías individuales, a través de la Suprema Corte y frente a los Poderes Legislativo y Ejecutivo de los Estados.
  • Acta de Reformas

    Acta de Reformas

    Otero logró que se aprobara la institución del Amparo dentro del artículo 25 de la misma, y se otorgara competencia a los Tribunales de la Federación para proteger a los habitantes de la República en el ejercicio y conservación de los derechos que esa Constitución les concedía, y por ataques de los poderes legislativo y ejecutivo , tanto de la Federación como de los Estados.
  • Ley Orgánica de los Tribunales de la Federación

    Ley Orgánica de los Tribunales de la Federación

  • Period: to

    Leyes que han regulado el Juicio de Amparo

    Lista de leyes reguladoras de Juicio de Amparo en México a través del tiempo.
  • Ley Orgánica de los Artículos 101 y 102 de la Constitución de 1857

    Ley Orgánica de los Artículos 101 y 102 de la Constitución de 1857

  • Ley Orgánica de los Artículos 101 y 102 de la Constitución Federal de 1857

    Ley Orgánica de los Artículos 101 y 102 de la Constitución Federal de 1857

  • Ley Reglamentaria de los Artículos 103 y 107 Constitucionales

    Ley Reglamentaria de los Artículos 103 y 107 Constitucionales

  • Ley de Amparo Reglamanteria de los Artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

    Ley de Amparo Reglamanteria de los Artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

  • Ley de Amparo Reglamentaria de los Artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

    Ley de Amparo Reglamentaria de los Artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos