-
-
-
Establecen numerosos principios sobre la propiedad, los contratos, la responsabilidad, etcétera, pero no establece en realidad límites a la actividad estatal frente a los ciudadanos
-
Sienta las bases de los Derechos Humanos, reconociendo la dignidad del hombre por el simple hecho de ser hijo de dios.
-
-
Contiene una serie de compromisos adquiridos por el rey para el respeto de la vida, la libertad, la propiedad y bienes en general.
-
-
-
Se contrapone al iusnaturalismo divino, considera que todo hombre, simplemente por el hecho de serlo, sea o no cristiano, posee en cuanto tal un conjunto de derechos fundamentales, inherentes a su personalidad
-
-
Su fin es lograr que coexista la religión católica y protestante, con iguales derechos, en el marco de un Estado católico.
-
Sirve como freno a los atropellos y abusos del poder absoluto de la nobleza, en este caso del rey Carlos I de Inglaterra, y de paso a constituirse en un documento básico del common law.
-
Conjunto de disposiciones destinadas a proteger algunos de los derechos de los súbditos ingleses. garantizaba la libertad contra los riesgos de las detenciones y represiones arbitrarias.
-
Considera a las libertades ya no son concebidas como exclusivas y estamentales en régimen de derecho privado, sino como libertades generales en el ámbito del derecho público
-
Surgido como resultado de la Independencia de las colonias en América.
-
Surge del movimiento revolucionario francés. Sintetiza el cambio político necesario para la transformación de la sociedad francesa, de una sociedad oprimida y limitada a un modelo liberal, mucho más abierto y benéfico para los integrantes del cuerpo social.
-
Publicada por Olympe de Gouges para exigir reconocimiento de la mujer y un principio de igualdad
-
Procuró defender la dignidad del ser humano en cuanto tal, sin determinación de clase o estado social.
-
La soberanía reside esencialmente en la nación y que a ella pertenece el derecho de establecer sus leyes
-
Recogía algunos de los elementos de los “Sentimientos de la Nación”. Establecía los derechos humanos de igualdad, seguridad, propiedad y libertad, la religión católica como la única reconocida en el país, así como la división de poderes.
-
Publicada por Marx y Engels, buscaban la igualdad económica en vista de las injusticias instauradas por el capitalismo
-
Primera constitución en reconocer los derechos de segunda generación, es decir, los derechos económicos y sociales, en particular, los derechos de los trabajadores y agricultores, etc.