-
La declaración manifestaba “incontestables las verdades siguientes: que todos los hombres han sido creados iguales dotados por el creador de ciertos derechos inalienables como la vida, la libertad y el deseo de bienestar" Objetando la necesidad de un gobierno que asegurase esos derechos
-
votada por la Asamblea Constituyente Francesa, es uno de los documentos fundamentales de la Revolución francesa en cuanto a definir los derechos personales y los de la comunidad, además de los universales.
-
Define lo que significa la ciudadanía, la organización de un gobierno, la reforma agraria, y enumera una serie de derechos humanos básicos para todos los mexicanos.
-
Puso el énfasis en los derechos de segunda generación, en detrimento de los de primera generación
-
Se emitió por parte de la “comunidad internacional”, en San Francisco, y consideró dentro de los propósitos principales definidos, la realización plena de los DDHH
-
Es un organismo internacional que tiene como misión contribuir a la consolidación de la paz, la erradicación de la pobreza, el desarrollo sostenible y el diálogo intercultural, mediante la educación, las ciencias, la cultura, la comunicación y la información.
-
Se empeña en garantizar que se dé protección especial a los niños más desfavorecidos: víctimas de guerra, desastres, extrema pobreza, todas las formas de violencia y explotación y los niños con discapacidad.
-
Es un organismo que forma parte de las Naciones Unidas y que se centra en temas de salud mundial.
-
Se proclama en París por parte de una comisión de DDHH, considera que, “la libertad, la justicia y la paz en el mundo tienen por
base el reconocimiento de la dignidad intrínseca y de los
derechos iguales e inalienables de todos los miembros
de la familia humana” -
Tiene como objetivo promover y estimular el respeto universal y efectivo de los derechos humanos y de las libertades fundamentales de todos, sin distinción por motivos de raza, sexo, idioma o religión.
-
Desarrolla los derechos civiles y políticos y las libertades recogidas en la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
-
Consagra los derechos económicos, sociales y culturales, y establece las obligaciones de los Estados relacionadas con su cumplimiento.
-
Tiene como finalidad eliminar efectivamente todas las formas de discriminación contra la mujer, obligando a los estados a reformar las leyes con tal fin y discutir sobre la discriminación en el mundo.
-
Tratado internacional de derechos humanos el
cual prohíbe el uso de la tortura y otros tratos o penas crueles,
inhumanos o degradantes, creando un instrumento para
monitorear y responsabilizar a los gobiernos. -
Declara que en Guatemala todos los seres humanos son libres e iguales en dignidad y derecho, sin importar su estado civil, tienen iguales oportunidades y responsabilidades. Ninguna persona puede ser sometida a servidumbre ni a otra condición que menoscabe su dignidad.
-
Sus funciones son emitir censura pública por actos o comportamientos en contra de los derechos constitucionales; promover acciones o recursos, judiciales o administrativos, en los casos en que sea procedente; y las otras funciones y atribuciones que le asigne la ley.
-
Tratado internacional adoptado por la Asamblea General de Naciones Unidas, que reconoce a todas las personas menores de 18 años como sujetos de pleno derecho.
-
El resultado principal de la conferencia fue la Declaración y Programa de Acción de Viena, un plan común para el refuerzo de la protección de los derechos humanos en todo el mundo
-
Los gobiernos se comprometieron a erradicar la pobreza, promover un empleo pleno y productivo y fomentar la integración social, objetivos primordiales del desarrollo.
-
Es un tribunal de última instancia para el enjuiciamiento de crímenes graves internacionales, como el genocidio, los crímenes de guerra y los delitos de lesa humanidad.
-
Promover, proteger y asegurar el goce pleno y en condiciones de igualdad de todos los derechos humanos y libertades fundamentales por todas las personas con discapacidad, y promover el respeto de su dignidad inherente.