Antecedentes históricos de las personas con discapacidad

  • 2500 BCE

    Fractura de extremidad en momia

    En el Antiguo Egipto existía el abandono e infanticidio de niños y niñas con discapacidad, pero también hay evidencia de que se intentaban diversos tipos de tratamiento. Se ha encontrado una fractura de extremidad inferior con una ingeniosa férula inmovilizadora en una momia de la V Dinastía
  • Period: 551 BCE to 479 BCE

    El filósofo Confucio proponía la responsabilidad moral y la amabilidad para las personas consideradas “débiles”

  • 540 BCE

    Ley de las Doce Tablas

    Cconcedía al «pater familia» el derecho sobre la vida de sus hijos e hijas, a los niños considerados “débiles” o “enfermos” se los arrojaba al río Tiber o se los despeñaba de la roca Tarpeia, junto con ancianos y personas adultas con discapacidad adquirida.
  • Period: 499 BCE to 430 BCE

    Se crearon centros asistenciales en la Antigua Grecia

  • Period: 460 BCE to 200

    Hipócrates y Galeno trataron de curarr la epilepsia

    La cual se consideraba una enfermedad psicológica
  • Period: 427 BCE to 347 BCE

    Platón describe que los sordos se comunicanban mediante gestos

  • Period: 384 BCE to 322 BCE

    Aristóteles estudió la sordera adquirida y la tartamudez

    A la que consideraba una enfermedad causada porque la lengua era incapaz de seguir la velocidad a la que fluían las ideas
  • Period: 10 to 54

    “Incapaz para la vida pública”

    El emperador Claudio sufrió toda serie de malos tratos por parte de la nobleza y la Guardia Imperial como consecuencia de su mala
    salud, su apariencia poco atractiva y la torpeza de sus movimientos, que hicieron que en un primer momento fuera declarado “incapaz para la vida pública”
  • Period: 272 to 337

    Se crearon los «nosocomios»

    Durante el reinado de Constantino se crearon los «nosocomios», instituciones destinadas a dar alojamiento, manutención y ayuda espiritual a personas con discapacidad que no tuvieran medios de subsistencia.
  • 1487

    Se publica el ¨Malleus Maleficarum¨

    Escrito por Jacob Sprenger y Heinrich Krämer, declaraba que los niños y las niñas con discapacidad eran producto de madres involucradas en la brujería y la magia.
  • Period: 1510 to

    Técnica para ligar las arterias a los muñones en las amputaciones

    Ambroise Paré inventó una técnica para ligar las arterias a los muñones en las amputaciones y comenzó a utilizar forceps y suturas para atar heridas.
  • Publicación de: Reducción de las letras y Arte para enseñar a hablar a los Mudos

    Publicado por Pablo Bonet, fue considerado como el primer tratado moderno de Fonética y Logopedia, mediante el cual se podía enseñar una lengua de señas unimanual a personas sordas e
    hipoacúsicas (llamadas entonces «sordomudas» debido a su falta de oralización).
  • Invención del sistema de lectura y escritura táctil

    El sistema de lectura y escritura táctil para personas ciegas fue
    inventado en 1825 por Louis Braile
  • La primera escuela para personas sordas e hipoacúsicas

    La Sociedad Filantrópica Regeneración abre la primera escuela para personas sordas e hipoacúsicas por iniciativa del maestro alemán Carlos Keil.
  • Period: to

    Los inicios de la emergencia de la polio en la sociedad española

  • Ramón Gómez Ferrer realiza el primer informe epidemiológico sobre polio en España

  • Políticas sociales y Discapacidad en la Unión Soviética

    Otro país que venía aplicando políticas en torno a la discapacidad, aunque desde un paradigma diferente, era la Unión Soviética. Tras la Revolución Socialista se aprobaron más de 100 decretos para proporcionar cobertura social al pueblo y en especial a niños/as, ancianos/as y personas con discapacidad.
  • Primer brote epidémico importante en Madrid

  • INTRODUCCCIÓN DE LA SEROTERAPIA EN EL BROTE DE LA POLIO

    El suero procedía de la sangre de convalecientes, especialmente de los niños del Asilo-Hospital de San Rafael (Madrid)
  • Creación del Servicio de Estadísticas Sanitarias

    E implementación de sistma de declaración obligatoria de enfermedades, incluyendo a la poliomielitis.
  • Period: to

    Despliegue de estrategias durante los brotes de la polio

  • DEFENSA DE LOS DISCAPACITADOS DENTRO DE LA DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS

  • Comienza campo de la Rehabilitación en Latinoamerica

  • La OIT publicó su Recomendación Nº 99 sobre «Rehabilitación y Empleo de los Inválidos»

    La que planteaba la necesidad de poner a disposición de las personas con discapacidad los medios de adaptación y readaptación profesional independientemente de su origen, naturaleza y edad, siempre que puedan ser preparadas para ejercer el empleo adecuado y tengan perspectivas razonables de obtener y conservar su empleo.
  • Period: to

    NUMERO DE CASOS DE POLIO EN MADRID

    1,733
  • Period: to

    LA PERSPECTIVA DEL BIENESTAR SOCIAL

    Políticas nuevas: desinstitucionalización, asesoramiento a los estados,programas de capacitación, grupos de estudio, subvenciones y becas.
    Campaña de información pública utilizando diversos materiales: impresos, fílmicos, cartelismo
  • Period: to

    Campañas de inmunización de la polio

  • Reconocen a Ed Roberts como padre de los movimientos de personas con discapacidad

    Sus esfuerzos por ingresar en la Universidad
    permitieron su admisión en Berkeley. Fue además el
    fundador del primer Centro de Vida Independiente
  • Period: to

    SABIN

    PRIMERA CAMPAÑA DE INMUNIZACIÓN
    MASIVA CON VACUNA ORAL
  • NUMERO DE CASOS DE POLIO EN MADRID

    155
  • Surgimiento de los movimientos sociales de personas con discapacidad

    Surgieron como continuidad de los movimientos por los derechos civiles que protagonizaron importantes luchas en los años anteriores. Su objetivo era luchar por mejorar la calidad de
    vida de las personas con discapacidad, asegurar la accesibilidad al medio físico y social, y por el derecho a una «vida independiente».
  • Declaración de los derechos de los impedidos

  • Fundación de Unión of the Physically Impaired Againt Segregations (UPIAS)

    Estableció la distinción entre insuficiencia y discapacidad. La primera se relaciona con el Modelo Médico Biológico al tener en cuenta las condiciones biofísicas individuales.
  • PROGRAMA DE ACCIÓN MUNDIAL PARA LOS IMPEDIDOS

  • Naciones Unidas aprobaron el Programa de Acción Mundial para las Personas con Discapacidad

    En su artículo 21º establece que para lograr los objetivos de igualdad y plena participación “no bastan las medidas de rehabilitación”, sino que se debe asegurar el acceso a la vida familiar, el empleo, la educación, la vivienda, la seguridad social, la participación en grupos sociales y políticos, las actividades religiosas, las relaciones afectivas y sexuales, el acceso a las instalaciones públicas y la libertad de movimiento.
  • Día Internacional de las Personas con Discapacidad

    al término del «Decenio de las Naciones Unidas para los Impedidos» (1983-
    1992), la Asamblea General proclamó, a través de la resolución 62/127, el 3 de diciembre
    como «Día Internacional de las Personas con Discapacidad» con el objeto de sensibilizar a
    la opinión pública sobre las cuestiones relacionadas con la discapacidad.
  • NORMAS UNIFORMES SOBRE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

  • UNESCO aprobó la «Declaración de Salamanca»

    Proclama entre otros puntos, que:
    a) los sistemas educativos deben ser planificados y programados para que tengan en cuenta una amplia gama de características, intereses, capacidades y necesidades de aprendizaje de los diferentes niños
    b) los niños con necesidades educativas especiales deben tener acceso a las escuelas ordinarias;
    c) las escuelas ordinarias con esta orientación deben ser un ámbito de integración
    d) la integración y la participación forman parte del respeto a la dignidad humana
  • El índice de empleo de personas con discapacidad

    Era de 38% frente al 78% del resto de la
    población.
  • Aprobación de la «Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad» y un «Protocolo Facultativo»