-
La xilografía es originaria de China y supuso la mecanización del proceso de impresión. Como método de impresión sobre tela, los ejemplos más antiguos que sobrevivieron en China son anteriores al año 220, y en Egipto, del siglo vi o vii.
-
Los chinos ya fabricaban papel a partir de los residuos de la seda, la paja de arroz, y el cáñamo, e incluso del algodón. Se considera tradicionalmente que el primer proceso de fabricación del papel fue desarrollado por el eunuco Cai Lun, consejero del emperador He de la dinastía Han Oriental, en el s. II a. C. Durante unos 500 años, el arte de la fabricación de papel estuvo limitado a China; en el año 610 se introdujo en Japón, y alrededor del 750 en Asia Central.
-
Sutra del Diamante, hallado en la cueva de Dunhuang (China).
-
-
Gutenberg apostó a ser capaz de hacer a la vez varias copias de la Biblia en menos de la mitad del tiempo de lo que tardaba en copiar una el más rápido de todos los monjes copistas del mundo cristiano, y que éstas no se diferenciarían en absoluto de las manuscritas por ellos.
-
Técnica de impresión en el que las imágenes son resultado de la estampación de una plancha o lámina metálica en la que se han realizado incisiones para contener la tinta que se fijará al papel. Una vez obtenida dicha matriz puede repetirse la operación un número más o menos determinado de veces. La palabra originalmente designó sólo grabados hechos en cobre, y por extensión empezó a ser usado para los grabados en todos los metales.
-
Johannes Gutenberg, manda a hacer con un herrero sus propios tipos móviles.
-
La Biblia de Gutenberg, también conocida como la Biblia de 42 líneas o Biblia de Mazarino, es una edición de la Vulgata, impresa por Johannes Gutenberg en Maguncia, Alemania, en el siglo XV. Es el primer libro impreso mediante el sistema de tipos móviles, fue su mayor trabajo y tiene el estatus de icono por simbolizar el comienzo de la «Edad de la Imprenta». El formato es posiblemente una imitación del manuscrito de Maguncia, también llamado Biblia gigante de Maguncia, cuyas 1300 páginas fueron.
-
Primer libro a color impreso por Fust and Schoeffer.
-
Por William Caxton utilizando la imprenta de Gutenberg.
-
Abraham Veiheven publica el Nieuwe Tijdingen "Últimas noticas" en Amberes, Belgica.
-
Edificantes debates mensuales, considerada la primera revista del mundo, se publica en Alemania
-
Aloys Senefelder crea la litografía, técnica de grabado basada en el rechazo de las grasas al agua y consistente en dibujar con un lápiz graso sobre una piedra calcárea, que luego se trata a base de ácidos; al ser presionada en el torque, traslada al papel tan sólo las zonas dibujadas.
-
Godofredo Enelmann llamó cromolitografía a la técnica de reproducción litográfica en colores. Se hacen tantos dibujos sobre papel o placa como tintas se consideren necesarias para la reproducción. El registro se obtiene realizando sobre el papel de cada color la correspondiente cruz de registro.
-
Por Richard March y mejorada después por William Bullock , es una máquina de impresión en la que las imágenes a imprimir se curvan sobre un cilindro. La impresión puede efectuarse sobre gran número de sustratos, incluyendo papel,cartón y plástico, que pueden alimentarse por folios o mediante un rollo continuo, imprime y además puede modificar el sustrato mediante troquelados, barnizados de sobreimpresión o relieve.
-
Ottmar Mergenthaler inventa en Linotipo, que mecaniza el proceso de composición de un texto para ser impreso. El operador, al pulsar una tecla de un dispositivo similar a una máquina de escribir seleccionaba un carácter tipográfico determinado, y automáticamente la matriz o molde de la letra particular quedaba libre y salía de un depósito que se situaba en lo alto de la máquina.
-
Se desarrolla la prensa rotativa a color utilizando 4 tintas: Cian, Amarillo, Magenta y Negro
-
Método similar a la litografia, desarrollado por Ira Washington Rubel, para impresión en papel
-
Sólo imprimía textos
-
-
-
Unicamente imprimia letras y numeros.
-
Impresora que imprimía textos o gráficos de gran calidad
-
En 1986, algunas adaptaciones y avances sobre el concepto de la inyección de tinta transformaron la tecnología de impresión con tinta a impresión con materiales.
-
-
Llamada Indigo, de HP.