-
La mercadotecnia existe desde tiempos primitivos cuando el hombre comenzó a hacer productos, y luego vino lo que era el intercambio, ya que unos sembraban y otros criaban ganado, y luego intercambiaban sus productos, y así fue como inicio la mercadotecnia.
-
Los aztecas fundaron la gran ciudad de Tenochtitlan, donde la comercialización se realizaba a través de los pochtecas, o comerciantes, quienes vendían sus productos en los mercados o tianguis, que estaban distribuidos en distintas secciones según su giro.
-
Gutenberg inventa la imprenta, que permite la difusión de textos impresos por primera vez en la historia.
-
Se funda la primera agencia de publicidad con el nombre: "El gallo de oro".
-
Comienza la publicidad radiofónica.
-
Aparece en México la Mercadotecnia Masiva llamada así porque la publicidad estaba dirigida a todo el público sin distinción alguna.
-
Apareció la televisión comercial para convertirse en una de las vías más fructíferas para la publicidad y el marketing.
-
Los ingresos derivados de la publicidad televisa superan por primera vez los procedentes en la radio y en las revistas.
-
El país vivía sucesos como hippie, movimiento estudiantil (Tlatelolco). La mercadotecnia entonces tuvo que cambiar para poner en práctica actividades específicas diseñadas para los segmentos de mercado que comenzaron a surgir. A este cambio se le conoce como Mercadotecnia en Segmentos.
-
Se crea el concepto de mercadotecnia.
-
Surgen crisis económicas y financieras. A finales de esta década las organizaciones se encuentran con la mercadotecnia para descubrir que las ventas crecen pero el mercado no.
-
Con el gobierno de Carlos Salinas de Gortari con la incorporación del tratado de libre comercio, ayudo al comercio al estimular las exportaciones, haciendo así que el país entre a una etapa de modernización.
Gracias a esto surgen importantes avances tecnológicos, se comenzó a utilizar el Internet y las bases de datos. -
México, Estados Unidos y Canadá firman el Tratado de Libre Comercio.
-
En México comienza a desarrollarse el e-commerce (venta por internet).
-
Surgen nuevas ideas de estrategias de marketing digital.