Imagen medicina legal 5

Antecedentes Históricos de la Medicina Forense

  • Primer experto en la medicina legal: IMHOTEP
    3000 BCE

    Primer experto en la medicina legal: IMHOTEP

    imhotep vivió en Egipto, fue un alta autoridad con el rey Zoser.
  • Codigo Hammurabi
    1700 BCE

    Codigo Hammurabi

    primer código, escrito en Babilonia.
  • Código Hititas
    1400 BCE

    Código Hititas

    Junto al código Hammurabi constituyeron las pruebas de la relación de la medicina con la ley de esa época.
  • Galeno
    130 BCE

    Galeno

    Medico Grecorromano que fue considerado primer autentico prologo forense.
  • Código Justiniano
    529

    Código Justiniano

    apareció en la declinación del imperio romano.
    regulaba la práctica de la medicina, cirugía y obstetricia, se imponía penas severas por mala practica profesional.
  • Papa Inocencio lll
    1209

    Papa Inocencio lll

    Siendo papa Inocencio lll se encontraron los primeros mandatos para visitar y examinar a los heridos, previa orden judicial y la eclesiástica.
  • Hsi Yuan Lu
    1247

    Hsi Yuan Lu

    Escrito por un juez chino.
    Se clasificaban las lesiones de acuerdo con el instrumento que las causaba y su gravedad de acuerdo con la región corporal afectada.
  • Modino Dei Lucci
    1312

    Modino Dei Lucci

    Vivió y trabajo en Bolonia. Realizo la primera disección publica y escribió el primer texto anatómico moderno.
  • Primero peritajes médico legales
    1501

    Primero peritajes médico legales

    Los cuales versaban sobre abortos, infanticidios y homicidios,
  • Ambrosio Parè
    1501

    Ambrosio Parè

    Quien en 1575 dedico algunos volúmenes de su obra a la metodología para preparar informes medico legales y descubrí enfermedad simuladas.
  • Cátedras de medicina legal
    1501

    Cátedras de medicina legal

    El siglo XVlll se caracterizo por el desarrollo de las primeras cátedras de medicina legal en la universidades alemanas y se impartía junto a otras como salud publica. En esta época las universidades de los países mas desarrollados competía por encontrar mas descubrimientos.
  • Hare y Burke
    1501

    Hare y Burke

    Inmigrantes irlandeses. Famoso ladrón de cadáveres en Edimburgo William Burke, el cual sustraían de los cementerios y los vendía las escuelas de medicina.
  • Obispo de Bamberg - Código de Bamberg
    1507

    Obispo de Bamberg - Código de Bamberg

    Alemania conto con su código penal auspiciado por el obispó de Bamberg, conocido como código de Bamberg.
  • Código Carolino del emperador Carlos V
    1537

    Código Carolino del emperador Carlos V

    Durante el renacimiento del emperador, promulgo el código que establecía que un experto medico debía auxiliar a los jueces en casos de homicidio, lesiones, envenenamiento, aborto e infanticidio.
  • Andreas Vasalius
    1543

    Andreas Vasalius

    Publico el "Humani Corpori Fabrica"
    Trata de la estructura del cuerpo humano. Magníficamente ilustrado con fundamento en la medicina moderna.
  • Papa Clemente VI
    1548

    Papa Clemente VI

    El papa ordeno a su medico personal Guy de Chauliac que hiciera autopsia de las victimas de la peste, con la esperanza de encontrar un remedio contra la enfermedad.
  • Inglaterra

    Inglaterra

    En Inglaterra la docencia en medicina legal fue iniciada por Andrew Duncan y la figura mas sobresaliente en este campo fue Sydney Smith en el Cairo y Edimburgo.
  • 1era Catedra Independiente.

    1era Catedra Independiente.

    La primera catedra independiente de medicina legal, se estableció en la universidad de Viena la cual estuvo a cargo de Ferdinand Bernhard Vietz.
  • Dr. Don Luis Hidalgo y Carpio.

    Dr. Don Luis Hidalgo y Carpio.

    Reconocido por ser el fundador de la etapa científica de la medicina legal en México, aportando el concepto de dictamen previo, clasificación de lesiones, deberes y obligaciones de los médicos con sus pacientes, etc. Algunos de estos conceptos son aun vigentes en la constitución mexicana y algunos códigos penales.
  • Valentín Gómez Farías

    Valentín Gómez Farías

    El presidente de la republica fundo el establecimiento de ciencias medicas para la carrera de medicina donde el Dr. Agustín de Arellano fue nombrado el primer catedrático de la materia de medicina legal.