-
La práctica competitiva se fue incluyendo como parte de la preparación para los diferentes juegos helénicos que cumplían un importante papel en la religión de la antigua Grecia
-
La calistenia proviene del griego Kallos "Belleza" y shtenos "fuerza", uno de los primeros escritos donde se menciona es la batalla de las Termópillas (480 a.C); Durante su entrenamiento de calistenia, los atletas realizaban flexiones, dominadas, saltos, zancadas y diversos ejercicios abdominales.
-
Durante los siglos V y IV a.C Por lo general cada ciudad tenía su gimnasio, periodo en el que destacaron; "La Ephebeia" La institucion más extendida en el mundo helenístico; "La academia", en la que impartió clases platón (427-347 a.C) y "El Liceo", Centro de la docencia de Aristoteles (384-322 a.C)
-
Con la influencia decisica del cristianismo tras la caida del imperio Romano, en el año 393 D.c y bajo decreto de Teodosio I, se prohibio toda celebración de los juegos helénicos que vieron su fin luego de mil años
-
Rohe señala que los anfiteatros como el coliseo, se usaban para presentar a los gladiadores, cuyos combates parecen tener componentes acrobáticos ya que utilizaban los saltos, las volteretas adelante y laterales para salvar y amortiguar los golpes del adversario y las volteretas atrás para recuperar la posición vertical.
-
Pochini menciona que estas actividades le permitian al hombre en su tiempo libre, desarrollar y complejizar los movimientos, juegos e incluso la capacidad de lucha.