-
En la primera mitad del siglo XVII, Descartes llegó a la conclusión de
que “los cuerpos de los animales y los hombres actúan enteramente como
máquinas, y se mueven de acuerdo con leyes meramente mecánicas -
Luego Descartes, tomo la tarea de
explicar la conducta como una reacción a sucesos puramente físicos,
químicos o mecánicos. -
JEAN-BAPTISTE LAMARCK (1744-1829) primer propagador al sostener en su Filosofía Zoológica que el impulso animal era un factor muy importante en la adaptación de las especies.
-
Las ideas de Darwin sobre
la evolución comenzaron a despertar serias dudas acerca de la visión
mecanicista del comportamiento animal. -
Aparece publicado en Nature un trabajo sobre el instituto cuyo autor -un joven llamado DOUGLAS SPALDING- inicia la lista de científicos británicos dedicados al estudio de la psicología animal.
-
se publica un de texto de la expresión de las emociones en el hombre y los animales de CHARLES DARWIN.
-
LLOYD MORGAN, publica algunas de cuyas obras como Hábito e Instinto y Comportamiento animal, tuvieron una enorme repercusión entre los científicos de su tiempo.
-
En Estados Unidos, se hace el tratados de CHARLES WHITMAN y WALLACE CRAIG sobre el aprendizaje de las palomas y los estudios de WILLIAM MORTON WHEELER sobre las comunidades de insectos.
-
El término fue propuesto por el mirmecólogo norteamericano William Morton Wheeler
-
J. B. WATSON, Considerado el creador del conductismo, fue elegido presidente de la Asociación Psicológica Norteamericana.
-
El fundador del conductismo, J. B. Watson, afirmó
que las diferencias en el ambiente pueden explicar todas las diferencias
en el comportamiento, y no creía que la genética tuviera efecto alguno
sobre la conducta. -
Origen como ciencia moderna: con
los trabajos de: Lorenz en Alemania y su discípulo
Tinbergen en Holanda -
Lorenz, Konrad (1903-1989), zoólogo austriaco galardonado con el premio Nobel y fundador de la etología
(véase Conducta animal). -
Niko Tinbergen publicó The Study of Instinct (El estudio del instinto), donde plantea las cuatro preguntas sobre las que se apoya la etología (causacional, del desarrollo u ontogenético, evolución y filogenético), y se encarga de hacer una distinción entre la psicología comparada y la etología.
-
Tinbergen tras estudios, concreta en que "El depredador caza cuando tiene hambre" y no solo por instinto.
-
En su obra Sobre la agresión, Lorentz postulaba que el origen genético de la agresividad humana estaba en
el comportamiento observado en animales inferiores cuando defienden su territorio. -
Tinbergen estableció el marco teórico de la Etología en On aims and methods of Ethology fijándose en cuatro tipos de preguntas:
- causas inmediatas o mecanismos de control
- desarrollo u ontogenia
- función o causa última
- evolución o filogenia
-
Robert Hinde hace una síntesis de "la psicología comparada y la etología" y distingue los aspectos más destacables de cada una.
-
Dr. Ian Dunbar es veterinario, especialista en conducta animal, y escritor. Pasó diez años investigando la comunicación olfativa, el desarrollo de la conducta social jerárquica, y la agresividad en los perros domésticos.
-
Surge en
Estados Unidos la psicología comparada
o psicología animal en la que destacan
Thorndike y Watson, la cual estaba
interesada en el estudio de fenómenos
aprendidos bajo condiciones
controladas. -
La Etología como ciencia toma forma a
través de los trabajos de Lorenz,
Tinbergen y Von Frisch, todos premios
Nobel en Medicina, cuyos
estudios iniciaron la disciplina llamada
etología clásica, interesada
principalmente en los instintos, a través
de la observación de animales en su
estado silvestre. Paralelamente surge en
Estados Unidos -
KONRAD LORENZ, Premio Nóbel de Medicina en 1973, quien ha popularizado los estudios etológicos acercando al gran público una ciencia que era prácticamente desconocida hasta hace unos años.
-
Lorenz compartió el Premio Nobel de
Fisiología y Medicina con Nikolaas Tinbergen y Karl von Frisch por sus trabajos en el campo de la etología. -
De la aplicación de la Etología a las Ciencias Sociales ha surgido la SOCIOBIOLOGÍA, nacida formalmente en 1975 fecha en la que E.O. WILSON publica su Sociología, la nueva síntesis.
-
Empresas de producción animal empiezan a cambiar la forma de embarque y desembarque al igual que tipo de comederos y corrales para hacer de ellas una empresa efectiva y rentable.