-
Aristóteles estudió y proporcionó las primeras relaciones ordenadas de biología, psicología, física y teoría. delimitó el campo conocido como lógica formal, inició la zoología (384-322 a.C.)
-
“El Libro de los Animales” supone que efecto de factores ambientales (como el clima o la disponibilidad de alimento), las especies pueden transformarse,
-
(c. 1200-1280), quien insiste en la importancia de observación y método en el conocimiento de la naturaleza, y en su obra De "Animalibus" trata cuestiones de comportamiento de insectos, reproducción y embriología.
-
En la Edad Media europea,(1149-1250), recoge datos ornitológicos acerca de reproducción, alimentación y migración, y expresa dudas sobre relatos fantásticos de comportamiento animal.
-
Inician, respectivamente, las futuras anatomía comparada y embriología,
-
En su Utopía, dedicó algunas frases al comportamiento animal, haciendo una clara referencia al fenómeno de la impronta.
-
Observaciones del propio comportamiento en estado natural.
-
observan una variedad de animales, desde insectos hasta aves y mamíferos.
-
Fundan la aparición de nuevas costumbres y estructuras corporales en las necesidades de supervivencia que experimenta cada individuo.
-
Publican conjuntamente su teoría de evolución por selección natural.
-
Publicó su libro
“La expresión de las emociones en el hombre y los animales”. -
Describió por primera vez en pollos de gallina el fenómeno más tarde conocido como Impronta.
-
Sus experimentos más famosos, que realizó en 1889, demostraron la existencia de reflejos condicionados y no condicionados en los perros primeros años del siglo XX
-
Iniciadores de los estudios biológicos del comportamiento animal.
-
Se conoce los comienzos de dos intentos de comprensión del comportamiento animal y humano: el Conductismo y la Etología.
-
Introduce el término Umwelt para denotar el mundo subjetivo de percepción y ejecución de cada animal.
-
Suele considerarse el fundador de la escuela del Conductismo,
-
Recuperación de huevos desde la periferia al nido por el ánsar común.
-
B. F. Skinner
realizó una valiosa investigación sobre el aprendizaje de
las palomas durante la II Guerra Mundial, desarrollando lo que se conoce como la „Caja de Skinner", colocó a sus palomas en una cámara y empleó recompensas y castigos para enseñarles ciertos tipos de comportamiento. -
Quién fue el primero en emplear el término “Etología” con el significado que tiene en la actualidad.
-
Lorentz postulaba que el origen genético de la agresividad humana estaba en el comportamiento observado en animales inferiores cuando defienden su territorio.
-
Propuso la hipótesis de que muchas tendencias animales y humanas se basan en pautas genéticas latentes y son desencadenadas por sucesos del medio ambiente.
-
Dieron lugar al nacimiento institucional de la Etología.
-
Sin duda proporcionó a la Etología un vehículo de expansión mundial.