Instrucción pública en tres niveles; primaria, secundaria y profesional
Reforma del 33 decretos y reglamentos publicados en 1834. Leyes y reglamentos para el arreglo de la Institución Pública Federal
Se crean 6 establecimiento de estudios preparatorios y superiores. Se propone la 1a. Escuela Normal y su currículo para la enseñanza de la primaria
Santa Ana regresa a la presidencia. Se reforma el plan de estudios de preparatoria.
Gómez Farías promulga un Reglamento General con 125 artículos para organizar la enseñanza pública.
Plan general de estudios por Manuel Baranda que impulsa la instrucción pública unifomándola, consta de 6 títulos y 86 artículos
Se promulga el nuevo Plan Provisional que elabora un nuevo sistema de enseñanza
Se promulga la Constitución de las 7 leyes
Inicia leyes relativas a la educación pública. Establecen la escuela primaria dotando a los municipios de fondos
Se norma la elección de profesores y se prohíbe una enseñanza contraria a la religión cristiana y a la moral
Proyecto de reforma. Artículo 142 donde se establece 06que en todos los pueblos haya escuelas
El Congreso Nacional protege la educación y la ilustración
Se declara obligatoria, laica y gratuita la enseñanza de niños entre los 7 y 15 años de edad
Bases Orgánicas de la República Mexicana para fomentar la enseñanza pública en todas las ramas
Plan General de estudios para impulsar la educación pública, haciendo efectiva la enseñanza de la primaria
Benito Juarez se establece como Presidente Constitucional de México
Cada regidor deberá enviar a la escuela gratuita a niños de 7 a 12 años
Aparece la 2a. Constitución del Edo. de Aguascalientes, en la Declaración de derechos se reconoce a la educación como un derecho de libertad
Benito Juárez decreta que la instrucción pública primaria, secundaria y profesional lo hará el Ministerio de Justicia e Instrucción Pública
Ignacio Ramírez ministro responsable declara abrir escuelas para niños de ambos sexos. Establece una escuela de Sordomudos y propone dar alimento en las escuelas. Incluye el currículo de primaria, preparatoria y normal
Ley de instrucción reconoce implícito el derecho a recibir educación y la obligación del Estado de proporcionarla
Plan de Instrucción pública instruye las diferentes clases de instrucción primaria, secundaria y superior. Se establece el currículo de secundaria y las obligaciones de alumnos y maestros
Se establece la Escuela Normal para Sordomudos
Juárez promulga la Ley Orgánica de Instrucción Pública en el D.F.
Reglamenta el Artículo 3° de la Constitución de 1857, que declara la enseñanza elemental libre, gratuita y obligatoria
Decreto de creación de la Escuela Normal de Profesores de Instrucción primaria
Reglamento de la Escuela Normal para profesores en la Ciudad de México. La carrera durará 4 años
Los libros de escuela primaria nacional serán señalados por la Junta de la Escuela Normal
Proyecto de Ley de Instrucción primaria elaborado por el Sr. Julio Espinoza
Decreto para la transformación de la Escuela Nacional Secundaria de niñas en Escuela Normal para profesores
Reglamento de la Escuela Normal para profesores
Instrucción y expansión de la Ley Reglamentaria de Instrucción sobre las bases de uniformidad, laicismo, gratuidad y obligatoriedad en escuelas municipales y nacionales
Reglamento interior de las escuelas oficiales de enseñanza primaria elemental
El Artículo 10 menciona que quedan exentos de cumplir la obligatoriedad en la instrucción: I. Los enfermos o con defectos físicos que les impidan consagrarse al estudio
Ley de Instrucción del Estado, en su Artículo 6 dice que todo padre de familia o tutor esta obligado a proporcionarle la instrucción primaria elemental en la escuela o en el hogar a sus hijos
Agrega el concepto de educación nacional, entendiéndolo como la introducción al estudio de la historia patria, geografía de México y el civismo constitucional
Se llama lengua nacional al español de México. Se desarrolla amor a la patria mexicana y fidelidad a sus instituciones
Justo Sierra declara que su labor se manifiesta no solo para el magisterio sino del gobierno también, quien tiene el deber de encargarse de la educación pública
La Ley afirma en su articulo 1° que las escuelas primarias serán esencialmente educativas. La educación implica el sentimiento, la emoción, la cultura y la moral. Sus características serán: nacional, integral, laica y gratuita
Ley Constitutiva de la Educación Normal Primaria, para perfeccionar el arte de educar. Se incluye el currículo y organización de las escuelas anexas