-
La capacitación empezó de forma de "talleres" por lo que la manera de comunicar el conocimiento era de forma verbal de generación en generación y de esta forma se entrenaba a familias enteras en algún oficio o actividad.
-
El inicio al concepto de Empresa empieza desde gremio ya que son grupos de personas unidas por intereses comunes y en ello destaca la ayuda mutua. Para formar un gremio se necesitan 3 elementos:
1.- Maestro: quien entrena
2.- Aprendiz: quien es entrenado
3.- Oficiales: ya fue entenado
Un ejemplo de esto es que Leonardo Da Vinci era maestro, por lo que tenía aprendices a los que enseñaba algún oficio (telas, pinceles, etc.) y así los aprendices se volvían maestros y así repitiendo sucesivamente. -
En la época prehispánica existía una preocupación de parte de las autoridades por la educación y preparación de tipo domestico, artesanal y militar.
-
El concepto de capacitación se incorpora objetivos y métodos, por lo que se les pedía a los trabajadores que trabajaran en una sola actividad. Por ejemplo, antes de la Rev. Industrial los trabajadores participaba en todo el proceso de su producto, mientras que después de la Rev. Industrial en la división del trabajo no permite conocer la totalidad del proceso.
-
Dentro de la legislación colonial se habla de la educación y enseñanza a la juventud destinada alas minas y en donde se trata a la educación como el desarrollo de las facultades intelectuales mediante preceptos y ejercicios.
-
De forma ininterrumpida surgen varios movimientos que apoyaban a un sistema más justo en las relaciones obrero-patronales. Así los sistemas jurídicos enfocaron su doctrina al logro de una mayor justicia y equilibrio entre los factores de la producción.
-
Nace el Gran Círculo de Obreros en México que tiene entre sus objetivos la propagación, entre la clase obrera, de la instrucción relativa a los artes y oficios como parte de las obligaciones del patrón.
-
Conforme iba creciendo la industria, la capacitación se volvió de suma importancia por lo que pasó de ser una etapa que se compartía en secreto, a una etapa de una sistematización de la enseñanza. Surgiendo escuelas industriales como Hoe y Cía (1872), Westhinghouse (1888), General Electric e International Harvester (1907).
-
En esta época la mujer tuvo un papel importante, ya que los hombres partían a la guerra y la capacitación en esa época se transformó de nuevo lo que produjo que la producción disminuyera. Así que, EUA desarrolló una fórmula "el método de los 4 pasos" (explicar, demostrar, ejecutar y verificar). Por lo que este método ayudo a aumentar la eficacia en la producción. Método que funcionó bastante porque cuenta con factores como la motivación, ejercitación, estímulos apropiados y reforzamiento.
-
Desde 1920 hasta la fecha, la capacitación ha sufrido una evolución constante, por lo que en el ámbito laboral de las organizaciones se reconocen y aceptan los beneficios que de ésta se derivan.