-
(Egipto y Babilonia)
La capacitación era organizada para mantener una cantidad adecuada de artesanos. -
Se hacia referencia a la petición para que los artesanos enseñaran sus artes y oficios a los jóvenes.
-
Algunos artesanos eran esclavos, posteriormente se organizaron en el Collegia con el propósito de mantener activas las normas de sus artes y oficios.
-
Creación de los gremios de artesanos, éstos supervisaban y aseguraban la destreza y capacitación de cada uno de los recién integrados, supervisando la calidad, las herramientas y los métodos de trabajo, y regulando las condiciones de empleo de cada grupo de artesanos de una ciudad.
-
La capacitación llego a Estados Unidos, en donde se desempeño un papel menos importante que en Europa, sobre todo porque entre los inmigrantes a este país venia un gran numero de trabajadores expertos.
-
Creación de grandes fabricas o regiones en donde se concreta la actividad económica, las cuales constituyen la base de un proceso natural de agrupación de los trabajadores.
-
Ahora el personal con poca experiencia podía operar las maquinas y, en consecuencia, los gremios empezaron a decaer.
-
Promulgación de la ley que rige la obligación de la capacitación. Implantación de un modelo que no solo considere las necesidades del sector productivo y de la fuerza de trabajo, sino las necesidades existentes y los recursos disponibles, y que ademas fuera viable técnicamente y propiciara la intervención de los factores de la producción.
-
Se adiciona la fracción XIII del artículo 123 constitucional. Se reforma la Ley Federal del Trabajo agregándose el capitulo III bis del titulo IV, de la capacitación y adiestramiento de los trabajadores.