-
La primera maquina de vapor con mecánica rotativa fue instalado por Boulton y Watt en 1786 en el molino de Albión en Londres.
-
La patente de un telar automático utilizando tarjetas perforadas fue dada por Joseph Marie Jacquard, quien revoluciono la industria textil.
-
Henri Maillardet, construyo en 1805 una muñeca mecánica que era capaz de dibujar a través de una serie de levas que servían como proceso para el robot para escribir y dibujar.
-
Sir. Joseph Whitworth enfatiza la necesidad de piezas intercambiables.
-
Inventado por M. Fourneaux
-
En Francia se conoce el torno de Vaucason. La fuerte demanda de maquinaria accionada a vapor, abre el camino para la construcción de tornos de mayor tamaño y potencia.
-
Surgen controles hidráulicos, neumáticos y electrónicos para máquinas de corte automáticas.
-
Walter Houser Brattain y William Bradford marcarían un punto de inflexión en el campo de la tecnología y la electrónica con el desarrollo del primer transistor.
-
Heinrich Grunebaum desarrollo el motor Alquist que se convirtió en el padrino de los motores controlados. Revoluciono los procesos de rebobinado en muchos años de tecnología de automatización.
-
Apareció la primera máquina controlada por un ordenador en la VI edición de la Feria EMO en Paris. Era el primer controlador simatic en un torno capstan y su lógica todavía funcionaba por cableado.
-
Antes que los diodos, tiristores y los IGBT’s estuvieran disponibles, las corrientes eran rectificadas con rectificadores de selenio.
-
El MODICON 084 fue le prier PLC producido comercialmente. En el sistema basado en reles, estos tenían un tiempo de vida limitado y se necesitaba un sistema de mantenimiento muy estricto.
-
A nivel de máquinas: dispositivos de programación era pre-PC eran muy grandes y pesadas. La programación CNC a nivel de máquinas producido por AMK, represento un proceso notable.
-
Se evidencio que el PC podría hacer más que actuar como un recolector de daros para el sistema de control, y la era de los PC en la industria de la automatización arranco.
-
La tecnología de automatización consiste cada vez más en un control descentralizado e inteligente con componentes de control que se puedan comunicar con otros mediante Ethernet industrial.
-
El PLC patentado en un chip controlador incrustado programable y rentable en un circuito integrado. Todas las funciones E/S y las funciones integradas asignadas previamente para hacer que PLC en un chip que sea la solución simplificada para sus necesidades de control.