-
Tras la creacion del consulado de Buenos Aires se incorporan normas de Ordenanzas de Bilbao para regular el comercio maritimo y terrestre.
-
Se crea la aduana de Buenos Aires a finales del siglo XVIII
-
Tras la revolucion de 1810 ,en 1813 creacion de la asamblea de la matricula para comerciantes nacionales,normas sobre las consignacionesy nombramiento de contadores peritos en los litigios comerciales.
-
Se crea la bolsa mercantil,que se instala en 1822 y se dicta la ley reglamentaria de corredores y martilleros.
-
Mediante un decreto Rosas decide eliminar los concursos de acreedores.,que fue revocado en 1858
-
Tras ser reintegrado el estado de Buenos Aires ,se sanciona la ley 15 para toda la nacion que hasta ese momento solo regia en la provincia de Buenos Aires.
-
Se sanciona el codigo de comercio en 1862 quedando sin efecto en el año 2015 por el Art 4 Ley N°26.994
-
Se sanciona el codigo civil para posteriormente crear reformas al codigo de comercio.
-
Ocurre la primera gran reforma
-
Esta ley incorpora un nuevo regimen sobre cambio de letras y pagares.
-
Esta ley incorpora un nuevo regimen de seguros.
-
Dicha ley incorpora un nuevo regimen sobre sociedades.
-
Se establece un nuevo regimen para la navegacion que se incorpora al viejo codigo de comercio.
-
La primera Ley establece un nuevo regimen de cheques y la segunda un nuevo regimen de concursos y quiebras.
-
Sancionado por la ley 27.579, pasando de 21 a 18 años.
-
Se da de baja el codigo de comercio para dar inicio al codigo civil y comercial de la Nacion ,poniendo fin a al proceso de unificacion del derecho privado.