-
El emperador de Oriente, León VI, "El Filosofo", en la Constitución CXV "Libro del Prefecto" reglamenta la actividad del notario y las cualidades morales e intelectuales de los aspirantes a notario.
-
El Rey Alfonso X, recopila y registra el Fuero Real, el Espéculo y las Siete Partidas
-
Maximiliano I, dicta en la ciudad de Colonia la Constitución Imperial sobre el Notariado
-
Ley del 25 Ventoso del año XI, obra legislativa realizada por Napoleón Bonaparte, considerada el origen de notariado moderno.
-
El 1 de agosto la Secretaria de Justicia emana un decreto que se refiere a los requisitos para ser escribano en el Distrito Federal
-
El decreto del 30 de noviembre del 1834, indica la Organización de los Juagados del Ramo Civil y Criminal en el Distrito Federal
-
Esta ley fundamental estableció el centralismo como sistema de organización política y la legislación sobre escribanos se volvió de aplicación nacional
-
El 23 de mayo de 1837 se expidió esta ley donde se indica la forma de ingreso a la escribanía,
-
Se expide una circular en donde se dictan medidas sobre la conservación de los protocolos de los escribanos
-
A partir de este ordenamiento, existieron varias disposiciones que obligaban a los notarios a la vigilancia y al cumplimiento de esta ley y de las de nacionalización
-
Esta ley se aprueba el 21 de diciembre de 1865
-
Se promulgó la ley de 19 de diciembre de 1901 por la que se crea el archivo general de Notarías
-
Promulgada el 20 de enero de 1932, la cual evolucionó varios aspectos.
-
El 31 de diciembre de 1945, entró en vigor esta nueva ley donde se indica el establecimiento del examen de oposición como medio de acceso al notariado