-
Ciencia del trabajo basado en conocimientos productivos
-
Conocimiento de la administración o la dirección
-
Dimensión aplicada del conocimiento administrativo
-
[GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO:
ORÍGENES Y EVOLUCIÓN]
[http://eprints.rclis.org/31019/1/Gestion_conocimiento_perezmontoro.pdf] -
Centra su competitividad en la innovación intensiva
-
-
Investigación sobre valores humanos
-
Enfoque hacia las tareas de productividad y la reingeniería de procesos
Uso de las TIC para lograr la eficiencia
Importancia del dato y el número (productos de bases de datos, bases de mejores prácticas).
Énfasis en las teorías de aprendizaje
Inicio del movimiento de medición de intangibles -
En 1995 los esfuerzos de Gestión del Conocimiento atendieron a
las siguientes características:
Acciones para afianzar lo que sabemos de nuestros clientes (para
servirlos mejor)
Almacenamiento de datos
Cuestionamiento de la utilidad de los datos
Distinción entre información y conocimiento
Se comienzan a formar las primeras comunidades de práctica -
A partir de 1999, las propuestas se encuentran orientadas a desarrollar:
Bases colaborativas de investigación.
Métodos para crear y compartir conocimientos de manera colaborativa.
WWW interactivas, e-bussines, e-commerce, on-line.
Reconocimiento de las personas como la llave para abrir el valor delvconocimiento.
Creación del concepto de mercado de ideas.
Establecimiento del concepto de Capital Social.
Tendencia de las organizaciones a enfocarse en los conceptos.