-
Se creo la primera escuela de ¨servicio social¨ en Santiago de Chile, por el Doctor Alejandro del Rio.
-
Se creo la primera escuela de servicio social del colegio Mayor del Rosario que empieza labores con 20 alumnas y tres años de estudios. Su fundadora fue Maria Carulla de Vergara.
-
Se hace énfasis en la enseñanza de actividades manueales realizadas en grupo.
-
Servicio social pasa a ser trabajo social y asistente social pasa a ser trabajador social.
-
Se realiza el primer seminario de trabajo social con grupos en Bogotá.
-
Movimiento de reconceptualización del trabajo social.
-
Libro ¨principios para la práctica de servicio social de grupo¨de Robert Vinter.
-
Corriente de integración de los métodos de trabajo social.
-
Avance de desarrollos teóricos apoyados en conocimiento de las ciencias sociales y psicología. La práctica profesional pasa a ser la mayor fuente de conocimientos.