-
i. El fin de la pena es la regeneración del individuo a través del trabajo
ii. Se considera como un degenerado que requiere ser regenerado
iii. Se permitían agravios a los presos para así regenerarlos
iv. Si no mostraba señales de arrepentimiento o enmienda aunque hubiera cumplido íntegramente su condena le podía retener hasta por una mitad más -
Recurso efectivo contra actos que violen sus derechos
-
El delincuente no es degenerado sino que está enfermo
a. Psicológicamente desviado
i. Violación graves de derechos humanos
3. Implica una presunción de reincidencia dado a que está enfermo y si no se cura volverá a delinquir
4. Estan permitidos toda clase de estudios y tratamientos psicológicos
5. La autoridad administradora tiene una gran discrecionalidad para valorar y determinar si la persona privada de su libertad ya está curada -
No prevén la exigencia de órganos ni procedimientos para hacer trato digno
-
Solo se suspenden o restringen algunos de sus derechos
b. La falta de norma causan impunidad y violaciones a los derechos de los presos -
Principios y buenas prácticas sobre la protección de las personas privadas de libertad en las Américas 2008
i. Señala un debido proceso ante los malos tratos y condiciones inadecuadas de reclusión e internamiento ante autoridades independiente e imparciales
ii. Derecho a un defensor
iii. Traductor -
Persona no integrada o fuera de la sociedad por lo que deja ser un enfermo y por lo tanto solo cumple un tiempo en la cárcel