-
Destaco la importancia de la observación
Primera definición de enfermería
Centró la atención del cuidado en el medio ambiente el cal debía ser limpio, ventilado y tranquilo además de que fuera cálido y que se tratara individualmente a cada uno de los pacientes para su recuperación. -
Se publica su libro "NOTAS DE ENFERMERIA QUE ES Y QUE NO"
-
Linda Richard es considerada como la primera enfermera norteamericana graduada en 1873.
Quien posteriormente criticara la efectividad de la información de la enfermera en los centros hospitalarios y propuso junto con otras, la separación de las escuelas de los hospitales y la incorporación a un nivel universitario. -
El termino enfermería es usado por primera vez.
-
Primera enfermera profesional en E.U.A.
Primera enfermera afroamericana profesional y activista de los derechos civiles de la mujer.
Fue una de las fundadoras de la Asociación Americana Nurses (ANA). -
Establece las 14 necesidades básicas.
Para Virginia Henderson, el concepto de necesidad no tiene significado de carencia o problema, sino de requisito. Constituye el elemento integrador, es decir, cada necesidad está implicada en las diferentes dimensiones de la persona: biológica, psicológica, sociocultural y espiritual. Aunque algunas podrían considerarse esenciales para la supervivencia, todas son requisitos fundamentales, indispensables para mantener la integridad. -
Se propone a los profesionales de enfermería, un método para la toma de decisiones; El Proceso de Atención de Enfermería (PAE).
-
Creó el término de proceso de enfermería que permita a la enfermera tomar decisiones, el cual varias enfermeras lo descubrieron como: Wlendebach (1963) enfatizo tres componentes del proceso de enfermería para identificar la ayuda necesaria, prestación de esa ayuda y verificación de que la ayuda fuera proporcionada.
-
Crearon tres pasos del P.E que son:
Valoración
Planificación
Ejecución -
Crea el modelo de los 21 problemas de enfermería
-
Consolido el P.E en términos de señalar que la acción de la enfermera puede ser:
Automática
Reflexible -
Publicaron el primer texto que describía el P.E en 4 partes: Valoración
Planificación
Ejecución
Evaluación. -
Crea la teoría sobre la definición de la enfermería clínica
-
Incluyeron la fase de diagnóstico. Dando lugar al actual proceso de 5 fases.
-
Consideró al proceso enfermero, como un estándar de calidad.
-
Separan el diagnostico del estimado y lo ponen en la segunda fase del proceso
-
Crea el modelo de conductas para la salud preventiva
-
Crearon los 5 pasos actuales del P.E que son:
Valoración
Diagnostico
Planificación
Ejecución
Evaluación -
ANA, definió la profesión como: “la enfermería es el diagnóstico y tto de las respuestas humanas a los problemas de salud reales y potenciales”
La aplicación del método científico, a la práctica asistencial enfermera, se le conoce como: Proceso de Atención de Enfermería (PAE) -
Estableció 6 pasos en el P.E que son:
Estimado
Diagnostico
Resultado esperado
Planificación
Implementación
Evaluación