-
se descubrieron las primeras pinturas rupestres.el cual se conoce como un tipo de manifestación pictórica desarrollada por el hombre prehistórico para representar escenas de su vida cotidiana sobre superficies rocosas.
-
En los tiempos en que Julio César (100 a.C – 44 a.C), era cónsul romano, se colocaban periódicamente en el foro la denominada Acta Diurna.
En ella se informaba a los ciudadanos sobre todas las cosas de interés que habían ocurrido o de las que iban a suceder en poco tiempo. -
En la Edad Media europea, se empleaban dos medios de comunicación diferentes.
-
En la Edad Media, las "efemérides", las "hojas volantes", los avisos, las "las relaciones" que se realizaban en manuscrito y su periodicidad era variable y sus trajes no sobrepasaban los 100 ejemplares y carecía de fiabilidad.
-
Los chinos en el siglo VII, ya propagaban regularmente una especie de manuscritos en papel con noticias consideradas de interés público y general. Puedes ver la historia del papel para obtener más información.
-
Con la llegada de la imprenta por Johannes Gutenberg, permitió realizar impresiones de forma masiva para realizar un ejemplar formal de los aconteceres mas importantes de la vida en esos años.
-
Gutemberg inventó la prensa de imprenta moderna. Un artilugio que permitía realizar rápidamente muchas copias de un escrito
Esto facilitaría que el periódico como medio de comunicación de masas pudiera aparecer unos años más tarde. -
Se publicó el primer periódico impreso en Alemania, con el titulo "Nurenberg Zeitung".
-
En Europa circularon varias ediciones de una hoja titulada como"Descubrimiento del Nuevo Mundo por Colón".
-
En Italia , circulo con periodicidad mensual las "hoja de noticia". por parte del gobierno en el siglo XVI, conocida como gazetta, motivo por el cual en la posteridad este formato se denomino "gaceta"
-
En México la primera publicación fue "Hoja de México" en forma de volante, en donde narraban los sucesos acontecidos de ese entonces.
-
se publicó el primer periódico o diario tal y como lo entendemos en la actualidad. Era el Mercurius Gallobelgicus, que vio la luz en la ciudad alemana de Colonia bajo los auspicios de Michael van Isselt (1530- 1597).
-
La primera publicación moderna de periodicidad regular apareció en la ciudad belga de Amberes: el Nieuwe Tijdinghen, iniciativa del impresor Abraham Verhoeven (1575 – 1652). La idea gustó tanto que fue imitada rápidamente.
-
Para este entonces ya existía en Londres una oficina de mensajes periódicos. Más tarde La Gazette, del francés Teofrasto Renaud, institucionalizó este tipo de servicio.
-
El primer periódico en inglés publicado fuera de Inglaterra se publicó en Amsterdam en el Currant of Italy, Germany, impreso por George Veseler. Se trataba de una serie de revistas de publicación periódica.
-
El periódico inglés Mercurius Britannicus , fue el primer periódico en ser censurado por la autoridad, que prohibía publicar noticias extranjeras en sus páginas.
-
Nace en Alemania el Leipziger Zeitung, considerado por varios estudiosos como el primer diario del mundo. Durante la Edad Media el periodismo comenzó con personas denominadas "juglares", que eran peregrinos que iban de posada en posada dando información verbal de todo lo que ocurría.
-
Nació la prensa norteamericana, iniciativa del periodista inglés Benjamin Harris, en Boston, con sus Publick Occurrences Both Foreign and Domestick.
-
Nace la Gazeta de Madrid, un periódico semanal y que es el primer periódico de España.
-
El Boston Newsletter, primera publicación periódica norteamericana, del periodista John Campbell.
-
Diario histórico, político-canónico y moral, obra exclusiva de fray José Álvarez. Cada uno de sus doce números tenía seiscientas páginas.pareció el primer periódico diario de nuestra historia, el Diario de Madrid. España fue uno de los primeros países europeos en disponer de un diario gracias al que se considera el primer periodista profesional español: Mariano Nipho.
-
En Boston se creó la primera agencia de noticias del mundo , idea de un curioso personaje llamado Samuel Topliff, dueño de una cafetería célebre de esta ciudad: la Gilberto’s Coffee House and Dairy.
-
Fueron los periódicos El Ateneo Mexicano y Siglo XIX y El Monitor Republicano el conducto para difundir las ideas liberales de Francisco Zarco, Guillermo Prieto y Andrés Quintana Roo, que tuvieron efecto en la comunidad pese al analfabetismo y aislamiento de los centros poblacionales en todo el país. A partir de un periódico, la noticia era transmitida oralmente.
-
A Porfirio Díaz se atribuye el apoyo para la apertura de El Imparcial que fue entonces el periódico más moderno de México. Fundado en 1896 por Rafael Reyes Espíndola, El Imparcial tomó el modelo clásico de los periódicos estadunidenses con su definición de secciones, corresponsales en provincia y servicios noticiosos de la agencia Associated Press
-
ya en el siglo XX, empresas dedicadas a recolección de informaciones sobre la actualidad que eran vendidas a los diarios. Estas empresas fueron conocidas como agencias periodísticas o agencias de prensa.
-
En la década de los años 20 del siglo pasado surgieron las primeras emisoras de radio, que tomaron gran parte del protagonismo de los diarios en el seguimiento paso a paso de los hechos de actualidad.
-
El primer informativo televisado en Francia fue difundido en 1949 por la R.T.F. (Radiodifusión y Televisión Francesa), luego convertida en la O.R.T.F
-
Aparece en la ciudad de México Milenio Diario.
-
Surge el periódico El Universal Online.
-
Comienza a circular Diario de México, edición Estados Unidos, con distribución entre la comunidad mexicana asentada en Nueva York, New Jersey, Long Island, Connecticut, South Jersey y Filadelfia.
-
Comienza a editarse La Jornada Michoacán.