-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
CON EL FIN DE FACILITAR LA ENTREGA DEL DICTAMEN FISCAL
-
OBLIGACIÓN DEL DICTAMEN POR MEDIOS DE INTERNET
-
-
ART 52 DE CFF
-
-
-
-
DEL 2003 AL 2009 NACE SIPRED EXEL POR PARTE DE UNA EMPRESA EXTERNA COMO HERRAMIENTA ESENCIAL AL CONTADOR
-
-* Sigue vigente el artículo 32-A del Código Fiscal de la Federación (CFF)
-* El decreto (ojo), sólo da una opción adicional para quienes, teniendo la obligación de dictaminarse en los términos del artículo 32-A del ( CFF), puedan optar por no presentar el dictamen fiscal obligatorio.
-* Por lo tanto, el cambio (mucho ojo), no elimina la obligatoriedad del dictamen fiscal. -
-
Los contribuyentes que opten por hacer dictaminar sus estados financieros a a que se refiere el párrafo anterior, lo manifestarán al presentar la declaración del ejercicio del impuesto sobre la renta que corresponda al ejercicio por el que se ejerza la opción.
-
A partir de los ejercicios que se iniciaron en 2014, se mantiene el dictamen como una opción únicamente para los contribuyentes que tengan ingresos gravables superiores a 100 millones de pesos en el ejercicio inmediato anterior, activos superiores a 79 millones de pesos, o un mínimo de 300 empleados en cada mes en el último ejercicio fiscal inmediato anterior,además se incorpora un Art. 32-H (Declaración informativa sobre la situación fiscal),
-
Cerca, entrega del dictamen fiscal 2018. Según el numeral 32-A del CFF, se debe presentar el dictamen a más tardar el 15 de julio del año inmediato posterior a la terminación del ejercicio de que se trate; es decir la información correspondiente al ejercicio 2018 se deberá presentar el 15 de julio de 2019
-
La fecha límite que se estableció en la RMF 2019 para presentar el dictamen fiscal fue el 29 de julio. Pero ahora el dictamen fiscal se podrá presentar a más tardar el 12 de agosto. Así lo mostró el SAT al agregar una reforma a la Regla 2.13.2. (“Presentación del dictamen fiscal 2018”, primer y segundo párrafos, de la RMF para 2019.)