-
El comercio alcanzó un desarrollo importante, pero aun no estaba regulado por normas especializadas, estuvieron reguladas por las que regulaban los contratos
-
Los aspectos del comercio regulados por el derecho Romano fueron:
Normas sustantivas, como el echazón por avería y Phoemus nauticum.
Normas adjetivas: actio excersitoria y actio institoria -
Nació el feudalismo creando la producción para el autoconsumo
-
Nace el derecho mercantil, el comercio se covirtio en una actividad pujante, los comerciantes se organizaron en gremios
-
Legislación mercantil de este periodo.
cuerpo normativo, generalmente compilado, que se destina a regular legalmente alguna materia especifica de las actividades humanas -
Leyes expedidas por el Rey Luis XIV de Francia
-
Se refieren al derecho mercantil y marítimo. Constituyen una pieza histórica fundamental del derecho comercial continental y fuente principal del celebre código francés. Tenían como base las leyes expedidas por los gremios.
-
Se establecieron leyes expedidas por los soberanos.
Influencia de la Ilustración en el Derecho Mercantil, las ideas de la Ilustración dieron lugar al movimiento de la Enciclopedia. -
Napoleón expide el Código Civil
-
Con la finalidad de facilitar la regulación del comercio
-
Napoleón expide el Código de Procedimientos
-
Elaborado por el jurista Teodosio Lares, este código se aplicaba en toda la Republica Mexicana, bajo el imperio de Santa Anna
-
Bajo el gobierno de Manuel González
-
Deja a un lado la división entre derecho civil y mercantil
-
Se expide el tercer código de comercio, vigente hasta nuestros días. ha sido derogado en algunas disposiciones debido a que ha sido necesario ampliar la regulación de algunos aspectos de las leyes
-
Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil.
El contenido de las leyes en materia mercantil ya no solo esta determinado por la realidad interna, sino por la global -
Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM
http://biblio.juridicas.unam.mx