-
el comercio tiene su origen en el trueque. Posteriormente el trueque se hizo mas complejo y fue así que surgió la moneda
-
Etapa en que nació el derecho mercantil
-
Ordenanzas de Comercio Terrestre
-
fue expedido por el rey Luis XIV de Francia
-
El derecho mercantil se replanteo como un sistema de normas que regían una actividad sin tomar en consideración la profesión de los sujetos
-
Una de las obras más importantes de Napoleón fue la Codificación de Derecho. Fue promulgado, luego de ser aprobado por partes por la Cámara Legislativa, el 15 de septiembre de 1807, y su vigencia se prorrogó al 1 de enero de 1808
-
regulaban los juicios mercantiles
-
Fue expendido bajo el imperio de Antonio López de Santa Anna conocido como "Código Lares"
-
Retomaron la aplicación de las Ordenanzas de Bilbao
-
en su libro VI trata de los juicios mercantiles, este solo regulaba de manera clara y completa al de quiebra y respecto de los demas juicios mercantiles
-
se expidió bajo el gobierno de Porfirio Diaz
-
-
siglo XX
Se consolido el capitalismo y el comunismo.
El comunismo tuvo influencia en el derecho mercantil en la creación de normas de protección al comerciante -
A mitad del siglo XX
surgió una nueva formas para el financiamiento y asimismo se fortaleció el mercado de valores -
El proceso mercantil regulado en el código de comercio de 1889 permaneció intacto hasta la reforma de 4 de enero de 1989
-
detalla los principios actos procesales, reduciéndose al margen de supletoriedad que hasta ese momento seguía en manos de los códigos procesales de cada una de las entidades federativas
-
En estas excluyen de igual manera, todos los procesos surgidos con motivos de crédito contratados ante la misma.
-
Pretendió corregir las deficiencias reformo el Art. 1054 del código de comercio, incluyendo una nueva ley de procedimientos locales respectiva como supletoria.