-
-
-
Se dicta ley reglamentaria de corredores y martilleros
-
*sobre actos de comercio
*sobre causas de comercio
*sobre alzada de comercio -
Esto fue derogado en 1858
-
-
-
Lo que plantea la necesidad de reformar el Código de Comercio
-
Principales modificaciones
1 valor de usos y costumbres como fuentes de derecho.
2 Se suprimió el requisito de la inscripción en la matrícula para adquirir calidad de comerciante.
3 Cambios en la reglamentación sobre corredores,empresas de transporte,bolsas,sociedades,compra-venta, fianza,letras de cambio, cheques, derecho marítimo,quiebras
4 Se ajustaron los contratos de mutuo deposito y prenda quitando el material que se consideraba civil. -
Incorpora al viejo código de comercio un nuevo régimen sobre letras de cambio y pagarés.
-
Incorpora un nuevo régimen de seguros.
-
Incorpora nuevo régimen sobre sociedades.
-
Incorpora nuevo régimen para la navegación y la ley 20.266 que incorpora un nuevo régimen para los artilleros.
-
Incorpora nuevo régimen de cheques y la ley 24.522 incorpora un nuevo régimen de concursos y quiebras.
-
Modifica la edad para adquirir la mayoría de edad pasando de 21 a 18 años.
-
No diferencia entre sujetos "comerciales" y "civiles".
Desaparece la diferencia entre contratos civiles y comerciales.
Subsiste solamente un registro público.
Dejan de existir la sociedad civil y la sociedad comercial.