R

Derecho Comercial: Antecedentes en Argentina

  • Leyes de Indias

    Leyes de Indias
    Normas aplicadas en las colonias americanas durante la época de dominación española.
  • Ordenanzas de Bilbao

    Ordenanzas de Bilbao
    Regulaban el comercio terrestre y marítimo, aplicadas en el Virreinato del Río de la Plata.
  • Creación del Consulado de Buenos Aires

    Creación del Consulado de Buenos Aires
    Tribunal mercantil que introdujo jurisdicción especializada en comercio.
  • Revolución de mayo

    Revolución de mayo
    Punto de partida para una legislación nacional propia.
  • Creación de la Matricula para comerciantes nacionales

    Creación de la Matricula para comerciantes nacionales
    Establecida por la Asamblea del Año XIII como antecedente de una regulación comercial propia.
  • Fundación de la Bolsa Mercantil y Decretos sobre Comercio

    Fundación de la Bolsa Mercantil y Decretos sobre Comercio
    Se funda la primera bolsa mercantil (de breve duración) y se dictan decretos sobre actos de comercio.
  • Rosas suprime los concursos de acreedores

    Rosas suprime los concursos de acreedores
    El gobernador Rosas suprime los concursos; esta medida fue derogada en 1858.
  • Elaboración del Código de Comercio en Buenos Aires

    Elaboración del Código de Comercio en Buenos Aires
    Código elaborado por Eduardo Acevedo y Vélez Sarsfield, aprobado para la Provincia de Buenos Aires.
  • Código de Comercio Nacional

    Código de Comercio Nacional
    Se adopta a nivel nacional el Código de Comercio que regía en la Provincia de Buenos Aires.
  • Sanción del Código Civil

    Sanción del Código Civil
    La sanción del Código Civil plantea la necesidad de reformar el Código de Comercio.
  • Reforma al Código de Comercio

    Reforma al Código de Comercio
    Se reconoce el valor de los usos y costumbres, y se introducen reformas en sociedades, contratos y quiebras.
  • Decreto-Ley sobre Letras de Cambio y Pagarés

    Decreto-Ley sobre Letras de Cambio y Pagarés
    Se incorpora un nuevo régimen sobre letras de cambio y pagarés (Decreto-Ley 5965/63).
  • Ley de Seguros

    Ley de Seguros
    Se sanciona la Ley 17.418, incorporando un nuevo régimen de seguros al derecho comercial.
  • Reformas sobre Sociedades y Navegación

    Reformas sobre Sociedades y Navegación
    Se aprueba la Ley 19.550 sobre sociedades y otras leyes sobre navegación y martilleros (1973).
  • Régimen de Cheques y Concursos

    Régimen de Cheques y Concursos
    Se sancionan nuevas leyes para regular cheques (24.452) y concursos/quiebras (24.522).
  • Mayoría de Edad a los 18 años

    Mayoría de Edad a los 18 años
    Se sanciona la Ley 26.579 que modifica la edad legal de mayoría de edad de 21 a 18 años.
  • Nuevo Código Civil y Comercial

    Nuevo Código Civil y Comercial
    Se unifican los códigos Civil y Comercial. Se deroga el Código de Comercio de 1862.