Comercio exterior

ANTECEDENTES DEL COMERCIO EXTERIOR Kelly Maritza Piamba

  • NEOLITICO 9000 AC - 4500 AC
    9000 BCE

    NEOLITICO 9000 AC - 4500 AC

    Los orígenes del comercio se remontan a finales del Neolítico cuando se descubrió la agricultura. Ya no era necesario que toda la comunidad se dedicara a la agricultura, por lo tanto parte de la población empieza a especializarse en otros asuntos, como la alfarería o la siderurgia.
  • EL TRUEQUE
    4500 BCE

    EL TRUEQUE

    Las primeras formas de comercio entre los hombres consistieron justamente en el intercambio de productos mano a mano.
    Lo que uno tenia y no necesitaba se cambiaba por lo que el otro tenia y no necesitaba.
  • TRUEQUE INTERNACIONAL SIGLO XIV
    4450 BCE

    TRUEQUE INTERNACIONAL SIGLO XIV

    EGIPTO
    Es uno de los países donde se tomaron formas concretas dela exportación con el envió de madera, marfil, vino, oro y aceite etc. ROMA
    Comercio interior: entre las provincias de artículos alimenticios y materias primas. Destaca la letra de cambio como "litera cambiable".
  • TRUEQUE INTERNACIONAL SIGLO XIV
    4400 BCE

    TRUEQUE INTERNACIONAL SIGLO XIV

    El trueque internacional se debe en gran parte a la india, Egipto, la Fenicia, Cartago, Grecia y Roma.
  • EDAD MEDIA EXPLORACIÓN DEL ATLÁNTICO Y DESARROLLO TECNOLÓGICO
    1789 BCE

    EDAD MEDIA EXPLORACIÓN DEL ATLÁNTICO Y DESARROLLO TECNOLÓGICO

    Factores que ayudaron al desarrollo de esta etapa: La expansión de la burguesía mercantil y el surgimiento de los estados modernos, mayor interés por la riqueza y la actividad económica.
    El invento de la imprenta, el desarrollo de los transportes, la expansión de las compañías comerciales y los monopolios.
  • SURGE LA MONEDA SIGLO XV
    500 BCE

    SURGE LA MONEDA SIGLO XV

    La moneda surgió con la división del trabajo entre producción y comercio. Por intermedio de la moneda los intercambios dejaron de realizarse mediante trueque.
  • SISTEMA FEUDAL SIGLO XV
    500

    SISTEMA FEUDAL SIGLO XV

    Los feudos van siendo sustituido por formas de operación capitalistas.
    El comerciante se apodera de las nuevas figuras de relación comercial, mercado, dinero y mercancía.
  • CAPITALISMO XVIII

    CAPITALISMO XVIII

    En esta etapa se crea la balanza comercial española, que cuida que las exportaciones sean mayores que las importaciones.Se enfoco principalmente en el comercio exterior como fuente de desarrollo económico.
  • Factores que ayudaron al desarrollo de la etapa

    Factores que ayudaron al desarrollo de la etapa

    El mayor interés por la riqueza y la actividad económica.
    El invento de la imprenta.
    El desarrollo de los transportes
    La expansión de las compañías comerciales y los monopolios.
  • LAS RUTAS COMERCIALES

    LAS RUTAS COMERCIALES

    Comienzan a cruzarse rutas comerciales transcontinentales que intentaban abastecer a la alta demanda europea de bienes y mercancías, sobre todo las de lujo.
  • MERCANTILISMO XVII

    MERCANTILISMO XVII

    Constituye la etapa inicial en la historia de la teoría de la política económica agilizando el intercambio de mercancías.
    Se enfoco principalmente en el comercio exterior como fuente de desarrollo económico.
  • COMERCIO TRANSATLÁNTICO XVII

    COMERCIO TRANSATLÁNTICO XVII

    Las travesías transatlánticas entre Europa y América cobran un papel fundamental en esta época, no solo por el transporte de mercancias si no tambien por el trafico de pasajeros, con el paso del barco de vela al barco de vapor, mucho mas rápido y seguro.
  • EXPLORACIÓN DEL ATLÁNTICO Y DESARROLLO TECNOLÓGICO

    EXPLORACIÓN DEL ATLÁNTICO Y DESARROLLO TECNOLÓGICO

    Se producen una serie de avances técnicos que van a favorecer las exploraciones y el comercio.
    * La brújula
    * Observación astronómica
    * Armas de fuego
  • REVOLUCIÓN  INDUSTRIAL XVIII- XIX

    REVOLUCIÓN INDUSTRIAL XVIII- XIX

    Nace en inglaterra y en ella basa su imperio económico.
    Se transformaron las estructuras, los sistemas y las formas de producción en cada país y en cada área económica existente en el mundo
  • GATT XX

    GATT XX

    Creación de la GATT ( Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio).
    Se eliminan aranceles por medio de este acuerdo a nivel global y bilateral sobre determinados productos.
  • CREACIÓN DE LA OEA SIGLO XX

    CREACIÓN DE LA OEA SIGLO XX

    Organización de Estados Americanos es un organismo que apunta a fortalecer la cooperación mutua en torno a los valores de la democracia, defender los intereses comunes y debatir los grandes temas de la región y el mundo.
    1958
    Hay mayor desarrollo con estabilidad monetaria, se exporta mas, se ajustan las importaciones y se mantiene el equilibrio del presupuesto, se logra solidez del crédito y se fortalece la capacidad de pago externo
  • TLCAN

    TLCAN

    Entra en vigor el Tratado de Libre Comercio de América del Norte donde México, EUA y Canadá acuerdan eliminar obstáculos al comercio y facilitar la circulación trilateral de bienes y servicios entre estos países.
  • CREACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE COMERCIO OMC

    CREACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE COMERCIO OMC

    L a OMC es el organismo internacional que se ocupa de las normas que rigen el comercio entre los países que participan en el comercio mundial.
  • GLOBALIZACIÓN SIGLO XX

    GLOBALIZACIÓN SIGLO XX

    Desde el punto de vista económico es una tendencia derivada del Neocolonialismo que trata de hacer una zona de libre comercio a nivel internacional, nace como consecuencia de la necesidad de rebajar costos de producción.
  • ERA TECNOLÓGICA - E-COMMERCE SIGLO XXI

    ERA TECNOLÓGICA - E-COMMERCE SIGLO XXI

    Tendencia ala compra - venta de productos y servicios a través de medios electronicos e informaticos.
  • VENTAJAS DEL COMERCIO EXTERIOR

    VENTAJAS DEL COMERCIO EXTERIOR

    El comercio exterior permite una mayor movilidad de los factores de producción entre países.
    Cada país se especializa en aquellos productos donde tiene una mayor eficiencia lo cual les permite utilizar mejor sus recursos productivos y así elevar el nivel de vida de sus trabajadores.
    Los precios tienden a ser mas estables.