-
-
Durante el periodo de 1200 a 1500 los aztecas imponían el pago de tributos a los pueblos sometidos llevando un debido control de las mercancías, además se encargaban de distribuirlo de forma adecuada entre gobernantes, sacerdotes, guerreros y personalidades importantes.
-
En 1519 se funda el primer ayuntamiento de la Vera Cruz y se nombra como contador a don Alfonso de Ávila.
En 1524 se forma el primer cabildo metropolitano por el alcalde mayor Francisco de las Casas.
En 1533 se establece la oficina de la Tesorería general, se establece el impuesto del “Quinto Real”.
En 1536 el virrey Antonio de Mendoza estableció la contabilidad de la Casa de Moneda donde se conserva el libro de contabilidad más antiguo de América. -
En 1821 se crea la primera regencia circulada por el Ministerio de Justicia y Negocios Eclesiásticos.
En 1824 el mismo Ministerio dispone de encargado de las rentas del estado al secretario de la regencia.
En 1825 se decreta el primer reglamento provisional de rentas, En 1855 se constituye una Comisión de Contabilidad
En 1856 se expide la Ley para la Deuda Pública y la Administración de las Aduanas Marítimas y Fronterizas -
En 1891, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, se denominó Secretaría de Hacienda, Crédito Público y Comercio.
En 1891 la Casa de Moneda, así como la acuñación de moneda quedó a cargo del Estado y no de particulares.
En 1910 se creó la Dirección de Contabilidad y Glosa asignándosele funciones de registro, glosa y contabilidad de las cuentas sobre el manejo de los fondos.
En 1913 se facultó al entonces Departamento de Crédito y Comercio. -
En 1917 se estableció la creación del Departamento de Contraloría, el cual asumió las funciones desempeñadas por la Dirección de Contabilidad y Glosa.
En 1921, como antecedente del Impuesto sobre la Renta se expidió la Ley del Centenario
En 1924 la Ley para la Recaudación de los Impuestos establecidos en la Ley de Ingresos vigente sobre Sueldos, Salarios, Emolumentos, Honorarios y Utilidades de las Sociedades y Empresas.
En 1925, se fundó el Banco de México, S.A., como Banco Central. -
En 1934 se creó la Dirección General de Egresos de la Contaduría de la Federación
En 1947 se decreta que la Procuraduría Fiscal sea una dependencia de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
En 1977 inicia la descentralización de la contabilidad gubernamental, se crea la Dirección General de Contabilidad Gubernamental, se promulga la Ley Presupuesto Contabilidad y Gasto Público Federal, y la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal -
En 1992 la Secretaría de Programación y Presupuesto se fusiona a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. La Dirección General de Contabilidad Gubernamental se encarga de la dirección de la Cuenta Pública
En 1996 se registra una nueva estructura orgánica básica de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, cambia de adscripción la Unidad de Contraloría Interna. -
En 1995 se presenta una iniciativa de reforma, cuya finalidad consistía en crear un nuevo Órgano Fiscalizador de la Gestión Gubernamental, en sustitución de la Contaduría Mayor de Hacienda, creándose la Auditoría Superior de la Federación.
El 30 de julio de 1999 se publican las reformas constitucionales aprobadas, dando así origen a la Auditoría Superior de la Federación y el 20 de diciembre del 2000, la Cámara de Diputados aprueba la Ley de Fiscalización Superior de la Federación